Home Noticias Locales Gildo Insfrán abrió un centro comunitario único y señaló contra Milei: “¡Qué...

Gildo Insfrán abrió un centro comunitario único y señaló contra Milei: “¡Qué crueldad para los jubilados!”

54
0

El gobernador Gildo Insfrán se dirigió el miércoles la inauguración del centro comunitario del vecindario de La Nueva Formosa, un trabajo que representa un nuevo avance en el esquema de inclusión social promovido por el gobierno provincial. El edificio fue concebido como un espacio abierto, inclusivo y multifuncional, destinado a proporcionar atención, capacitación, contención y actividades recreativas a los vecinos del vecindario.

El nuevo centro comunitario está ubicado en una propiedad de 6.150 metros cuadrados, con una intervención total de 2415 m² y 940 m² cubiertos, accesibles desde 11th Street y Los Pumas Avenue. El edificio tiene planta baja y entrepiso, y estaba equipado con diferentes áreas funcionales diseñadas para actividades educativas, culturales, recreativas y sociales.

Insfrán criticó la decisión de Milei de vetar a los jubilados

En su discurso, el gobernador Gildo Insfrán comentó la importancia del Centro como “una casa del pueblo” y acusó mucho contra las políticas del gobierno nacional, especialmente por la decisión del presidente Javier Milei de vetar el aumento de los jubilados, en caso de que se apruebe en el Congreso: “¡Qué crueldad! Nuestros jubilados necesitan”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

A su vez, el presidente afirmó: “No puede resolver el problema de los trabajadores de Garrahan, un hospital de emblemas en el país, donde los niños de diferentes edades han sido tratados, incluso con cirugías intrauterinas. Imagine la especialización de profesionales que hacen tales trabajos y con esta política que se perderá”.

Insfrán criticó la decisión del presidente Javier Milei de vetar el aumento de los jubilados aprobados por el Congreso.

El Presidente también defendió a instituciones como Conicet e Inta, y advirtió que el modelo económico actual pone su continuidad en riesgo: “Hoy hablamos de la garra porque es lo que todos saben. ¿Pero te imaginas querer hacer que el cónico desaparezca, donde nuestros científicos están? O el INTA, lo que ha dado tanto al sistema productivo? Y puedo enumerar muchas más cosas”.

Con respecto al trabajo inaugurado en el vecindario de La Nueva Formosa, Insfrán enfatizó que “pertenece a todos. Incluso tienen para la terminación de la escuela secundaria para adultos, para los jóvenes, para los niños. Esta es la casa verdaderamente de las personas. Aquí no es necesario o solicitan ningún tipo de requisitos. Debe ser personas, no es más.

Con respecto al trabajo inaugurado en el vecindario de La Nueva Formosa, Insfrán enfatizó: “Esto pertenece a todos”.

Finalmente, pidió participar en las elecciones del 29 de junio, donde se eligirán las convencionales constitucionales: “Unámonos a nuestras fuerzas. Pensemos bien: el 29 de junio no es cualquier elección, es una elección en la que estamos a punto de elegir a los constituyentes, aquellos que nos darán una nueva constitución”.

Hizo hincapié en que con esta elección, aquellos que “pondrán en la Constitución los derechos adquiridos que esta gerencia hizo posible y quiere incorporar, y no estoy interesado en si son peronistas o no: este es un problema de Formoseños será elegido”, concluyó su mensaje, invitando a los vecinos a asistir a las encuestas.

El rector de la Universidad de Laguna Blanca y un candidato para un constituyente convencional, Adrián Muracciole, también se refirió a los puntos mencionados por Insfrán y reprochó que los partidos de oposición en Formosa han votado en contra de la reducción de retiro en la Cámara Nacional de los Diputados. “Y mientras votaron en el Congreso, fuera del gobierno nacional, golpeó a los jubilados, a los científicos de Conicet, a los médicos de la garra. Intentaron sembrar odio, violencia y mentira y un último grupo hizo lo que siempre hace: nada. Nada.

En ese sentido, destacó cómo las acciones del gobierno provincial que tienen detrás de la concepción de un estado activo y presente: “Con nuestro proyecto de provincia inaugura escuelas, hospitales, centro de salud, centros de desarrollo infantil, casas de solidaridad y, hoy, este hermoso centro”.

El edificio fue concebido como un espacio abierto, inclusivo y multifuncional, destinado a proporcionar atención, capacitación, contención y actividades recreativas a los vecinos del vecindario.

“Este es un centro comunitario único en el país”

Durante la Ley, la profesora Anahí Gabriela Romero, coordinadora del Centro, valoró la magnitud del proyecto y su proyección social: “Este no es ningún trabajo, es un centro comunitario único en el país y que viene a sintetizar las políticas de inclusión, de las instituciones al servicio de personas, de la verdadera justicia social”.

“When we love our beloved Formosa, we say that we work together and organized, we describe a daily task,” said the official, while indicating that the inaugurated spaces will congregate different spaces so that the provincial State has direct contact with the citizenship, which may interact with the staff of the Ministry of Culture and Education, the General Secretariat of the Executive Power, the Ministry of Tourism, Ministry of Production and Environment, Institute of Production and Environment, Secretariat of Sports y Comunidad de Recreación, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Secretaría de Mujeres y el Ministerio de la Comunidad.

El nuevo centro comunitario está ubicado en un sitio de 6150 metros cuadrados, con una intervención total de 2415 m² y 940 m² cubiertos, accesibles desde 11th Street y Los Pumas Avenue.

Anahí Romero mencionó que en el centro se llevarán a cabo una amplia gama de actividades: clases de yoga, música y canciones, capacitación sobre cómo construir viveros en hogares privados con un tono y analizar la especie nativa, que tiene que ver con la terminación educativa, el centro de capacitación profesional; Además de las actividades recreativas y deportivas como las clases de baile, el gimnasio terapéutico para adultos mayores o para las clases más jóvenes de voleibol y fútbol.

“Invitamos a los vecinos que conocen todas las actividades gratuitas que tenemos para toda la familia. Estaremos de lunes a sábado de 7 de la mañana. En cuanto a la terminación educativa hasta las 22:30. Los sábados tendremos clases de Zumba y actividades deportivas”, dijo a este medio.

Entre las diversas agencias estatales que trabajarán en el nuevo Centro Comunitario se encuentra el Instituto Paipa.

El testimonio de un vecino con discapacidades

Pedro Daniel Alessandro también tomó el piso, un vecino con discapacidades en el vecindario, que compartió una reflexión emocional: “Es la primera vez que hablo frente a todos. Quiero expresar mis sentimientos por esta nueva adquisición que es el centro de discapacidad inclusivo.

Alessandro también agradeció la inauguración e invitó a otros vecinos a disfrutar de las instalaciones: “Doy muchas gracias que este espacio ha sido inaugurado que nos ha ayudado a muchos vecinos. Espero que todos los que nos vean sean alentados, como yo en el momento en que alenté, para acercarme y disfrutar”.

“Le agradezco mucho por haber inaugurado este espacio que ha ayudado a muchos vecinos”, dijo Pedro Daniel Alessandro, un vecino con discapacidad en el vecindario.

De esta manera, este centro que propone un espacio para la socialización, la capacitación y la recreación fue habilitado. Además del antes mencionado, se habilitaron muchos más espacios: “abrazo inicial”, taller de cocina “sabores compartidos”, el depósito de “tesoro comunitario”, espacio para juegos de “diversión y sonrisa”, biblioteca “Rincón de Historias”, área de atención de “manos” y espacios ecológicos “escuchar y apoyar”.

También hay un espacio de escucha privado “Espacio de confianza”, un aula de trabajo llamado “Fábrica de talentos”, un “Encuentro” y el Centro Ocupacional inclusivo “Autonomía de construcción”.

Además, se construyeron baños accesibles, sectores privados para el personal, una arena y juegos de arena, y se incorporaron equipos específicos para cada sector.