Noticias Locales

Gabriel Katopodis habló de obras en Bahía Blanca

Al final de las inundaciones en Bahía Blanca, el Ministro de Infraestructura de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, dijo que continuarán continuando los trabajos estructurales necesarios. Dijo que junto con el gobernador Axel Kicillof “están cuidando la emergencia”, pero sin detener lo que ya está en ejecución.

Entre los avances destacados se encuentra la conexión del nuevo módulo de la planta de la Patagonia, que aumentará el suministro de agua potable en un 12%. Este paso es parte de un plan de agua promovido con el alcalde Federico Subielles, quien busca resolver una demanda histórica de la ciudad.

Estamos ocupando la emergencia, pero los trabajos del plan de agua integral para #Bahíablanca no se detienen.

El nuevo módulo #Plapatagonia ya está conectado, un trabajo que nos permite mejorar en el 12% el suministro de agua potable para la ciudad. Hoy … pic.twitter.com/3l2guoml6x

– Gabriel Katopodis (@gkatopodis) 4 de abril de 2025

Gabriel Katopodis también anunció la creación del consejo asesor para la reconfiguración hidráulica de Bahía Blanca. Estará compuesto por instituciones locales y expertos en agua, que trabajarán permanentemente para definir las prioridades.

La provincia suspendió la colección de préstamos y cuotas de vivienda

Otra medida tomada por la provincia fue la suspensión temporal de la recolección del crédito Buenos Aires Crea y de las cuotas de vivienda del Instituto de Vivienda (IVBA). La decisión fue comunicada a mediados de marzo por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, por Silvina Batakis.

“Toda la gestión provincial está poniendo sus esfuerzos y recursos para dar una respuesta rápida a los vecinos”, dijo el ministro. La medida gobierna Bahía Blanca y otros seis municipios afectados por fuertes lluvias e inundaciones.

Decreto 316/2025 declarado en emergencia las fiestas de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí, por un período inicial de 30 días. También llega a otros distritos que pueden verse afectados por los nuevos fenómenos climáticos.

Obras prioritarias e inversión millonaria

Además de las obras hidráulicas, Gabriel Katopodis confirmó una inversión de $ 192 mil millones. El dinero estará destinado a fortalecer el sistema hidráulico, a la renovación del Hospital Penna, a mejoras en la infraestructura urbana y trabaja en la Universidad Nacional del Sur.

El funcionario explicó que es clave planificar la infraestructura capaz de resistir eventos climáticos extremos. “Ese es uno de los ejes que nos marca todos los días el gobernador Axel Kicillof”, dijo.

Las obras hidráulicas en Bahía Blanca continuarán siendo una prioridad. El gobierno provincial ratificó que ninguno de los proyectos que ya están en marcha se detendrán.

Back to top button