Home Noticias Locales Fuerte apuesta: comienza la producción de autos híbridos en Argentina

Fuerte apuesta: comienza la producción de autos híbridos en Argentina

30
0

Esto fue informado por el Grupo Stellantis, que fabricará en El Palomar, provincia de Buenos Aires, el 208 y 2008. Las unidades tendrán un destino de exportación.

La industria automotriz continúa apostando a las nuevas tecnologías en una ruta que avanza lentamente y con las etapas calculadas en detalle pero de manera sostenida. Atrás quedaron discusiones sobre la viabilidad de los híbridos eléctricos e eléctricos y ahora las diferentes tecnologías pueden vivir en los diferentes mercados.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

El universo de la electrificado de SO no es homogéneo: por un lado, hay modelos 100% eléctricos, por el otro, los híbridos que combinan motor de combustión y motor eléctrico capaces de mover el vehículo solo; Pero también están el híbrido suave, que solo incorpora un pequeño motor de asistencia eléctrica y nunca funcionan de forma independiente. Los híbridos Plug -in también tienen presencia, que son aquellos que agregan la posibilidad de cargar su batería en la red eléctrica para viajar distancias más largas en modo exclusivamente eléctrico.

Dado este panorama, las marcas toman la iniciativa de expandir su rango en el electrificado, agregando versiones a su oferta y buscando no quedarse fuera de las tendencias. Por lo tanto, el grupo Stellantis comenzó a fabricar en Argentina los híbridos Peugeot 208 y 2008, que estarán destinados al mercado brasileño.

Estos modelos tienen una tecnología biológica, un sistema que combina la propulsión de biocombustibles con un motor de asistencia eléctrica. Es decir, hay híbrido suave impulsado al etanol, el combustible más importante en Brasil, ya que se basa en el bastón de azúcar. Una producción extremadamente adaptada para el mercado brasileño, donde también se logra una reducción significativa de las emisiones gracias al hecho de que el ciclo productivo de etanol compensa la mayor parte del CO₂ generado.

“El lanzamiento en Brasil del primer vehículo híbrido diseñado y producido por Stellantis en Argentina, representa un nuevo hito para la industria automotriz de nuestro país y para la ingeniería de nuestra empresa. Este modelo contribuirá a la descarbonización de la movilidad en el país, además de promover la evolución del sector automotriz e iniciar el proceso de electrificación”, dijo Martín Zupapplante.

Según lo detallado por la compañía, el 208 de la marca Lion fue la primera en utilizar la plataforma multienérgica CMP (plataforma modular común) que Stellantis instaló en El Palomar, provincia de Buenos Aires. Esto permite que la línea de producción sea modular, es decir, puede desarrollar modelos de diferentes siluetas para diferentes segmentos.

Fuente de noticias