Los conductores de la batería visitaron el Canal 7 y reconocieron al empleador por la cobertura hecha por sus medios de comunicación como la valoración de la cultura popular.
Este jueves, el artesano Froilán González y su esposa, Tere Castronuovo, visitaron las instalaciones del Canal 7, una oportunidad en la que entregaron un reconocimiento especial al empresario Lic. Gustavo Ick, como una evaluación de la cobertura de los medios realizadas en todas y cada una de las ediciones de la batería desde 2003, cuando la madre de las ciudades sirvió 450 años de su base.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
“Hemos tenido un hermoso diálogo, en el que también le agradecimos por apostar por la cultura popular”, dijo Tere Castronuovo en el encuentro con LIC. Gustavo IKS y agregó: “Se ha hecho una cobertura importante, desde las 10 de la mañana en la vigilia, siempre con la predisposición de los trabajadores del canal para todas las actividades que ofrecemos a todos; por eso mereció llegar a agradecer”.
Después de recibir el diploma, Lic. Gustavo IKS les dijo que este reconocimiento lo impulsa a continuar apoyando la cultura y dar visibilidad a eventos tan importantes como la marcha de los tambores, agradeciendo a floilán y por su dedicación y pasión por las tradiciones de Santiago.
Por su parte, Froilán González, expresó su agradecimiento a la vida por haber puesto este proyecto en sus manos. “Siempre pienso que ese es un diseño de Dios. Cuando el Papa Francisco dio su primera bendición levantando su mano y apareció una paloma. Ese fue un diseño de Dios. Bueno, todas las cosas que nos sucedieron desde que lo arreglé con los tambores, lo sentimos como tal”, dijo el artesano.
“La gente participa en la marcha, ya no es solo un espectador”, dijo Froilán González cuando se refiere a la cobertura hecha por Channel 7, Panorama de Diario, Radio Panorama y Diario El Liberal de la Marcha de la Tambora.
“La cultura popular nunca morirá porque siempre somos apoyados por tantos músicos, bailarines y artistas de todos los niveles de cultura. Solo Tere y yo no podríamos hacer todo lo que hacemos sin la ayuda y el acompañamiento de todos; pero estamos dejando esa mochila, que tiene un peso tremendo, porque los jóvenes de hoy, pensando en el futuro, cuando no estamos más tiempo”.
En su tiempo, Castronuovo habló sobre la agenda que tienen para los próximos meses y cómo tomarán la marca Bombs, y un emblema cultural, a otros puntos, dentro y fuera del país. “Continuamos, no nos detenemos. El 6 de septiembre estaremos en el cumpleaños de Las Termas de Río Hondo, el 14 de septiembre estaremos en Moreno, el 19 de octubre tendremos la marcha de las bombas más sureñas en el país que estará en Trelew, en octubre será el 12 de marzo en Uruguay y en noviembre estaremos en Río Cuarto”, explicó y dicha esto, “lo explicaremos y dice el Tabellón de la gente,” lo explicaremos y dice lo que explicamos y dice lo que explicamos y dice lo que explicamos y dice lo que explicamos y dice lo que explica y dice el tela y dicha. Han llegado al espíritu, afirmando que quería tenerla en su ciudad.