Noticias Locales

Francos respondió con ironía a Lorenzetti por deslizarse que García-Mansilla debería abandonar la cancha

Días después del rechazo del Senado de las especificaciones de los jueces propuestos por el Gobierno para la Corte Suprema, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió al magistrado del más alto tribunal, Ricardo Lorenzetti. El funcionario nacional reaccionó a las preguntas del juez, que resbaló que Manuel García-Mansilla no debería permanecer en su puesto después de haber sido nombrado por decreto.

Con una chicana, Francos recordó que Lorenzetti estaba presente en el acto de juramento de García-Mansilla, y lo acusó de ser incoherente con sus propias declaraciones. “Lorenzetti habrá estado en el juramento del juez García-Manilla …”, lanzó el funcionario con ironía, refiriéndose a la imagen de la Ley en la que se ve el juez en la primera fila.

En este sentido, el jefe del gabinete dijo que las declaraciones del magistrado no están preocupadas. “No sé, la verdad a veces uno hace declaraciones que no tienen base con la historia en sí. Si hizo un juramento, hizo un juramento”, dijo en una conversación con Radio contigo.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Ricardo Lorenzetti: “El Senado tomó una decisión respetable, nunca aceptaría ser designado por decreto”

El presidente Javier Milei nombró a Manuel García-Manilla por decreto y comisión como juez de la Corte Suprema el 25 de febrero de 2025. Dos días después, Horacio Rosatti hizo un juramento, mientras que Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz observaban cuidadosamente. La decisión, tomada sin el Acuerdo del Senado, desató una fuerte controversia institucional y sus especificaciones finalmente fue rechazada por la Cámara Alta el jueves 3 de abril.

Ricardo Lorenzetti cuestionó la designación de García-Mansilla

El viernes, después de la sesión del Senado que rechazó las especificaciones de Arielijo y García Mansilla, Ricardo Lorenzetti proporcionó declaraciones radiales donde su posición dejó en claro. “Nunca estaría de acuerdo en ser designado por decreto. Lo dije en innumerables oportunidades, y también creo que tienes que ser consistente en la vida”, dijo en el diálogo con Radio Miter.

Lorenzetti recordó que en 2015, cuando el entonces presidente Mauricio Macri nombró a Rosatti y Rosenkrantz, se opuso al procedimiento. “El tribunal lo discutió internamente y sugerimos que era mejor seguir el camino institucional, porque si no se iba a oponerse al Senado”, dijo.

Horacio Rosatti tomó el juramento de Manuel García-Mansilla bajo la mirada de Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

También explicó que “las instituciones funcionan” y que la decisión del Senado era “respetable”. También aclaró que su intención era “dar tranquilidad a la población”, destacando que el tribunal más alto continúa operando normalmente a pesar de los ruidos políticos: “El tribunal es una institución mucho más importante que las personas que lo integran”.

En la discusión sobre el decreto, el juez dijo que este era el eje real del debate legislativo. “Se habló mucho más sobre el decreto que los candidatos. Si uno suprime mentalmente el decreto, tal vez, la situación de los candidatos hubiera sido diferente”, dijo. En este sentido, dijo que Garcíaa-Manilla “es una persona honorable”, pero evitó proporcionar declaraciones sobre su futuro en la Corte Suprema.

“Él va a decir ‘Bueno, considero que continuaré o que no continuaré’. Es una decisión personal que evaluará.

Mujeres para la Corte Suprema: El rechazo de las especificaciones de Lijo y García-Mansilla abre la oportunidad de repensar las candidaturas

Guillermo Francos dijo que la designación de García Mansilla es constitucional

Cuando se le preguntó si la permanencia del juez en la comisión podría abrir la puerta a la inconstitucionalidad, el jefe de gabinete fue abrumadora: “En absoluto, sería inconstitucional. La Corte Suprema ya ha hecho un juramento, por lo que no veo la posibilidad de que nadie lo cuestionara porque fue designado por decisión hasta el 30 de noviembre”.

Francos también respondió a la resolución firmada por el juez Ramos Padilla, quien ordenó a García-Mansilla que se abstenga de intervenir en la cancha más alta durante tres meses. “Me preocupa poco por Ramos Padilla porque se necesita una resolución para la cual no tiene base”, disparó, y dijo que se hizo con “intención política”, ya que “lo había escrito” de antemano.

Para cerrar, el funcionario reforzó la legitimidad del procedimiento utilizado por el gobierno: “La constitucionalidad de una Ley es juzgada por la Corte, porque se establece en la Constitución. Y la Corte Suprema ratificó los decretos de Milei al designar García-Mansilla y Lijo en comisión porque, de hecho, García-Mansilla hizo un juramento”.

RV / GI

Back to top button