Home Noticias Locales Forzado y contra las cuerdas, la Casa Rosada hace un intento agonizante...

Forzado y contra las cuerdas, la Casa Rosada hace un intento agonizante de proteger el veto en discapacidad

11
0

El gobierno de Javier Milei y la Casa Rosada se vieron obligados a dar señales para tratar de detener lo que puede ser un duro golpe para la administración libertaria, el eventual rechazo del veto de la emergencia en discapacidad. Sin embargo, la oposición habilitó en las tablas el tratamiento de los vetos con 166 votos afirmativos y 75 negativos (más de dos tercios), lo que complica aún más las negociaciones para el partido gobernante.

Minutos antes de que la oposición obtenga quórum en los diputados, donde se desarrolla la sesión en la que los vetos presidenciales podrían tratarse, el portavoz presidencial Manuel Adorni anunció que “el gobierno nacional está considerando un aumento en todos los beneficios destinados a las personas con discapacidades”.
Sin embargo, no hubo confirmación, ni cantidades, ni período en el que se aplicaría. Solo una frase con buenas intenciones, más dirigida a los diputados aliados, que a la formación de una medida.

Antes de que se anule el veto, el gobierno anunció que los análisis aumentan los beneficios por discapacidad

De hecho, algunos gobernadores aliados como Marcelo Orrego (San Juan) o Ignacio “Nacho” Torres dieron señales de voto contra los vetos.
Las señales de Adorni muestran la creciente preocupación del gobierno y se alinean con la versión publicada ayer por perfil, que indicaba que los aumentos se evaluaron para el sistema de beneficios, aunque anteriormente esperaban que el veto se ratifique.

El anuncio de Adorni aún era apropiado y ayuda a cubrir un nuevo escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Toma un día después de la filtración de un audio que coloca al titular de la agencia, Diego Spagnuolo, en el centro de la escena.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Los audios de Diego Spagnuolo, el jefe de los Andis que habría reconocido que el gobierno solicita los laboratorios

En los audios, Spagnuolo explica un sistema de sobrevalos en el que “Karina llega el 3% y el 1% ingresa a la operación” que involucra no solo a la hermana del presidente, sino también al territorial Eduardo “Lule” Menem, cerca de Karina.

Por la mañana, en el gobierno, nadie se encargó de los audios que surgieron la noche anterior, y se quedaron en silencio, aunque algunas fuentes indicaron que la voz del audio era la del jefe de los Andis, que está muy cerca del presidente y es parte de las reuniones en olivos.

El área de salud no deja de traer dolores de cabeza al gobierno. A la cuestión de Andis se agregan las muertes por fentanilo. El ministro Mario Lugones fue el lunes, martes y miércoles en Casa Rosada, movimiento inusual para el funcionario de un perfil tan bajo. Hoy, confirmó que en este momento no renunciará.

Fuente de noticias