Un conflicto laboral tenso en la ciudad del gobernador Virasoro ha subido para movilizar a las fuerzas federales. Dada la amenaza de un recorte total de la Ruta Nacional No. 14, el Ministerio de Seguridad de la Nación desplegó una operación con 60 tropas de gendarmería para evitar posibles incidentes.
Conflicto en Corrientes: los trabajadores forestales TapeBicuá denuncian que la compañía ofreció pagar solo el 30% de la deuda
El conflicto se originó hace más de un mes, cuando la compañía forestal CapeBicuá paralizó su producción y despidió a 520 operadores. Desde entonces, los trabajadores tienen un campamento en reclamo de sus trabajos y una respuesta de los gerentes de la compañía, sin obtener hasta ahora ninguna solución.
La indiferencia de los empresarios y las acusaciones al gobierno provincial
En un comunicado, los trabajadores explicaron que su decisión de reducir la ruta se debe al “silencio de los propietarios de la compañía, que se niegan a regresar a nosotros, pagar lo que se le debía y mostrar sus cuentas”.
Además, los operadores acusaron al gobierno provincial, encabezado por Gustavo Valdés, de “indiferencia” y denunciaron que la ayuda que “nunca llegó” les prometió, llevando la situación a un “límite inhumano”.
Conflicto en Corrientes: el gobierno provincial confirmó que busca inversores para el bosque de cines
La medida de la fuerza, respaldada por la Unión de Trabajadores de los Trabajadores (SOMC) y la Unión de los sindicatos de la industria maderera de la República Argentina (USIMRA), busca ser el único medio para que su reclamo sea escuchado.
Una crisis con historia de tensión
Los problemas en Tapebicuá SA no son recientes. Comenzaron hace años y dieron como resultado diferentes procesos de trique, con el cierre de las plantas y el despido de más de 100 trabajadores.
La situación actual se mantiene con alta tensión en el lugar del campamento, mientras que los gendarmes están en alerta para intervenir en caso de que los trabajadores cumplan su advertencia.
Una medida extrema en un conflicto que todavía no encuentra una salida
El despliegue de Gendarmerie en Virasoro subraya la gravedad de una crisis laboral que parece no tener una salida. Con 520 familias afectadas y un campamento que han sido de tres semanas, la amenaza de un recorte de una ruta clave como el número 14 eleva la apuesta en un conflicto que parece haber sido considerado.
La falta de diálogo entre las partes y las acusaciones cruzadas hacia el liderazgo provincial y comercial muestra que la tensión es máxima en una ciudad que depende de la actividad forestal, y la intervención de las fuerzas de seguridad es una medida para evitar que el reclamo se desborde, mientras que la solución sustantiva permanece pendiente.