Home Noticias Locales Femicidio Cecilia Basaldúa: Extrajaron sangre a un sospechoso después de años de...

Femicidio Cecilia Basaldúa: Extrajaron sangre a un sospechoso después de años de demoras en la causa

68
0

Mario Mainardi fue la última persona que vio a Cecilia Basaldúa viva en Capilla del Monte. La familia de la víctima lo señala como el principal sospechoso de su femicidio. Después de años de insistencia en los familiares de Cecilia, Justice citó al hombre a una extracción de sangre para investigar si estaba relacionado o no con el delito.

La medida, ordenada por la oficina del fiscal de Cruz del Eje, busca contrastar su ADN con evidencia del caso, en un intento por avanzar en una investigación marcada por demoras, irregularidades y acusaciones de cobertura por parte de la familia Basaldúa.

Mainardi, que actualmente reside en Santa Fe, fue la última persona que vio a la mujer viva el 5 de abril de 2020, cuando la alojó en su casa en Capilla del Monte. Según el abogado de la familia, Daniela Pavón, el sospechoso fue vigilado por la policía, tomó fotos del edificio e incluso selfies con los tribunales de fondo antes de retirarse en un móvil policial.

La notificación para la extracción de sangre se encontró en defensa de la familia un día antes, a través del sistema de actualización de causa (SAC), que revivió las críticas por la falta de transparencia en el proceso.

Además, se reveló que, en noviembre de 2023, la oficina del fiscal había ordenado notificar a testigos clave, pero la capilla del oficial de policía de Mount no, falsamente afirmando que no los había localizado. Esta manipulación motivó una queja formal de la Dirección Nacional por la protección de los grupos en vulnerabilidad, que también solicitó que esta unidad policial fuera eliminada de las notificaciones.

Cinco años de impunidad y cobertura de sospechas

El femicidio de Cecilia Basaldúa cumplió cinco años sin justicia. La joven, que viajó a Capilla del Monte para escribir un libro, fue varada por la pandemia y fue expulsada del campamento municipal. Una mujer conocida como Viviana Rasta la llevó a la casa de Mainardi, donde desapareció. Su cuerpo fue encontrado el 25 de abril de 2020, con signos de violencia sexual.

En 2022, la entonces fiscal Paula Kelm condujo a un solo acusado, que fue absuelto. La familia y los demandantes argumentan que los verdaderos sospechosos estaban cubiertos, incluido Mainardi, cuya extracción de ADN llega después de años de reclamos.