Home Noticias Locales Federico Sturzenegger sin respuesta a los despidos en el estado

Federico Sturzenegger sin respuesta a los despidos en el estado

10
0

El Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, fue entrevistado en La Cornisa, el programa dirigido por Luis Majul, y se refirió a los 50,000 despidos en el estado ejecutado por el Gobierno de Javier Milei. Durante la charla, defendió la medida como parte del plan de ajuste, aunque fue incómodo cuando se le pidió que necesitaran dónde habrían surgido los nuevos empleos que habrían surgido después de la reducción del gasto público.

Sturzenegger dijo que la pregunta de la “crueldad” de los despidos fue “remaled”. Afirmó que el enfoque debería estar en “lo que sucedió con las posiciones de los 50,000 ñoquis que dejó el estado”. Según él, ese corte permitió generar nuevas posiciones gracias a los ahorros fiscales.

? En una entrevista, el ministro Sturzenegger no tuvo respuesta después de la contundente pregunta de Luis Majul sobre el desempleo y los nuevos empleos después de los despidos en el estado.

Leer más ?? https://t.co/rtk8fwi1vg

– Noticias argentinas (@naagencia) 14 de julio de 2025

El cruce en vivo con Majul

Cuando el ministro argumentó que “devolvimos millones de dólares a los argentinos”, Majul lo interrumpió con una pregunta directa: “¿Y dónde están? Si hay más desempleo hoy …”. La consulta lo dejó a veces sin reacción. Solo respondió: “Por supuesto”, sin agregar cifras o datos específicos.

El momento generó tensión en el estudio. Aunque Sturzenegger intentó reanudar el hilo del argumento, se evidenció la falta de respuestas claras. En las redes sociales, el fragmento del intercambio se volvió viral y muchos usuarios enfatizaron que el ministro no podía tener su historia.

No hay datos sobre nuevos trabajos

Federico Sturzenegger insistió en que la estrategia oficial apunta a un estado más eficiente. Dijo que los recursos guardados pueden redirigirse al sector privado, donde se generarían nuevos empleos. Sin embargo, no ofreció evidencia ni estadísticas para sostener esa declaración.

Majul comentó que “los datos no acompañan la historia”. A partir de ese momento, el Ministro evitó entrar en detalles y repitió que el mercado laboral “se está reorganizando”, aunque sin ofrecer casos específicos que lo respalden.

Desconectar sin efectos visibles

El conductor insistió con una idea que molestaba al funcionario: si los despidos en el estado fueran tan efectivos, deberían reflejarse en la economía real. Sin embargo, la falta de evidencia concreta dejó un vacío que Sturzenegger no pudo llenar durante la entrevista.

El episodio reflejó las dificultades del gobierno de Javier Milei para explicar el impacto de sus medidas. La promesa de nuevos empleos después de los despidos en el estado todavía no se materializa en los datos públicos. Y eso fue expuesto en una entrevista que buscaba mostrar fuerza, pero terminó exhibiendo dudas.

Fuente de noticias