Noticias Locales

Facturas de truchas: una banda acusada de negociar durante la gerencia de Capitanich en el Chaco Fell

La justicia de Chaco arrestó a un líder social y un contador procesado del curso de fraude fiscal e asociación ilícita en una causa que investiga la emisión de facturas de truchas por cooperativas, que algunos de sus servicios fueron brindados a la administración del ex gobernador local, Jorge Capitanich. El primero de ellos se emitió la detención preventiva después de videos en los que se los ve diciendo dinero con otras personas, e incluso en algunos usa a sus hijos para mover los boletos.

Este es Fernando Adrián Ayala, quien fue coordinador de movimientos sociales y que, junto con su esposa, María José Reinau, está acusada de integrar una organización dedicada a lavar dinero y generar facturas apócrifales. El fiscal a cargo del caso, Patricio Sabadini, había solicitado una orden para detener a una tercera persona, Walter Pasko, indicada como el contador de esta supuesta banda, que se entregó este viernes en una sede nacional de gendarmería.

En el caso de Ayala, Sabadini entendió que existen riesgos de procedimiento, como escapar o obstaculizar la investigación, después del descubrimiento de los acusados ​​de imágenes que contienen paquetes de dinero en su hogar en la ciudad de Resistencia. En el caso, está vinculado a Ramón “Tito” López, un referente de piquetero arrestado en septiembre de 2024, sospechoso de liderar la asociación ilegal.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Debido a este hecho, los medios locales se refirieron al domicilio del mismo que “La Rosadita de Chaco”, en relación con el SGI financiero, que trabajó en Puerto Madero y era conocido como “La Rosadita”, vinculado al empresario K Lázaro Báez, su hijo Martín, el “repente” Leonardo Fariña, Fabián Rossi y Federica, y federal, el federal.

Los videos pertenecen a una cámara de seguridad que el propio Ayala había instalado en la sala de estar de su casa y monitoreado desde su teléfono móvil, una modalidad utilizada por varias personas en tiempos de inseguridad. Además, durante las redadas llevadas a cabo por la policía de Chaco, las armas y las municiones fueron secuestrados en nombre de su esposa, también procesados ​​en el caso.

Un líder de la piquetera cerca de Capitanich fue condenado por abuso sexual y acordó libertad condicional

Se cree que Passko, con la ayuda de su esposa, Diana Yael Daniel, abogada, habría capturado a diferentes clientes para robar el cochino y hacer facturas de truchas, a fin de pagar menos impuestos y facturas por servicios o bienes que no existían. Esto habría ocurrido principalmente en detrimento del Instituto de Agricultura de la Familia y Economía Popular (IAFEP), una entidad Autálica que funcionó durante el último gobierno de Capitanich en Chaco (2019-2023)

La causa comenzó en 2022 después de que las diferentes quejas hechas por los propios clientes de Pasko, que notaron movimientos extraños en su facturación, recurrieron a la justicia. El líder y el contador son considerados jefes de una supuesta asociación dedicada al lavado de dinero, y se cree que a través de este mecanismo habrían evadido más de 150 millones de pesos.

Fernando Adrián Ayala se detuvo en su casa de Resistencia, Chaco.

Además de la oficina del fiscal y el juez del caso, Zunilda Niremperger, un viaje que la familia hizo a Brasil con cinco maletas se sospechaba y durante unos días en septiembre de 2023. Lo mismo ocurrió un día después de que el detenido ingresara a su casa con una mochila, sacó el dinero de dinero y organizarlos, como se puede ver del análisis del videos.

El mostrador de Pasko fue entregado

Step se entregó el viernes por la mañana, un día después de las redadas realizadas en el marco del caso que investiga la supuesta asociación ilícita con posibles vínculos entre piqueteros locales. El contador llegó a las oficinas nacionales de gendarmería ubicadas en la capital de Chaco con su abogado, para ponerse a disposición de la justicia.

Se le acusa de liderar una asociación ilícita que se dedicó a generar las facturas apócrifales antes mencionadas estaban dirigidas a diferentes organizaciones del estado provincial, a los municipios o los fundamentos de los grupos de piqueteros. Uno de ellos sería el de “Tito” López, que es considerado el sucesor de Emerenciano Sena, en prisión con su esposa, Marcela Acuña, y su hijo César en el Merco de la causa de la desaparición de la ex parte de la última, Cecilia Strzyzowski.

Chaco: detalles en causa de fraude

Las armas secuestradas después de la búsqueda en la casa de Ayala.

Según la investigación, se facturaron con servicios falsos no proporcionados o se generó crédito fiscal apócrifal para evadir los impuestos. Dadas las imágenes que se almacenaron en el teléfono celular del detenido, el fiscal advirtió por “la confianza y la facilidad” con la cual “grandes volúmenes de dinero en efectivo”, que se pueden presumir, originados en las maniobras fabricadas.

Hubo “ocultar y gestión clandestina de sumas significativas de dinero, fortaleciendo la presunción de la intención de ocultación y/o garantía del beneficio del delito, así como mantener una estructura económica ilícita en funcionamiento”, dijo el fiscal Sabadini.

Según la acusación, Ayala sería el jefe de cooperativas que emitió facturas apócrifas, entre otras, a organizaciones locales como el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gobierno y Municipios de Trabajo y Chaco. El IAFEP fue el principal, y eso se hizo con las empresas que Pasko era el contador.

FP/FL

Back to top button