Home Noticias Locales Evelyn Karsten desafía la motosierra de Milei: “Las obras públicas tienen que...

Evelyn Karsten desafía la motosierra de Milei: “Las obras públicas tienen que continuar”

11
0

En el medio de la campaña electoral, Evelyn Karsten, compañera de la fórmula de Lisandro Almirón para los avances por la libertad, la tensión narrativa oficial libertaria y dijo que, si llegan al poder, las obras públicas en Corrientes no se detendrán. La declaración, realizada en una entrevista con el portal de NEA hoy, marca un matiz importante contra el modelo de ajuste que lleva a cabo el presidente Javier Milei.

“Las obras públicas son esenciales para el crecimiento de una provincia y un país”, dijo Karsten, y citó como un ejemplo de prioridad, la finalización de la 12ª autopista 12. A pesar de su apoyo general al plan nacional, admitió que habrá tensiones si las transferencias federales no se modifican.

Elecciones en Corrientes: aumente los cargadores y la tecnología para acelerar el cálculo del 31 de agosto

Austeridad, pero con prioridades

Cuando se le preguntó cómo financiarán estos compromisos, Karsten dijo que el ajuste debe centrarse en los recursos mal utilizados y no en los recortes de salud o educación. “Tenemos el papel tapiz de la ciudad con carteles mientras que en las agujas de los hospitales y la gasa faltan”, ironó, y prometió reasignar juegos del patrón oficial y los “gastos superfluos” llamados.

“El gobierno es bueno gobernar simple. Las cosas tienen que pagar al valor correcto”, dijo.

El candidato también reconoció los desafíos salariales en el sector público y el deterioro de la infraestructura escolar y hospitalaria. Su receta: priorizar, auditar y ejecutar.

Libertarios con sello provincial

Karsten enfatizó que, aunque acompañan al modelo de la nación, “no necesariamente estaremos de acuerdo en todo”. En ese sentido, anticipó que defenderán los intereses provinciales, incluso si eso implica hacer diferencias con el ejecutivo nacional.

La fórmula de Almirón-Karsten se presenta como una alternativa al fallo de Gustavo Valdés, pero trata de mantener la fidelidad con la cuenta libertaria, lo que aumenta el equilibrio entre el ajuste y las obras públicas, entre la ortodoxia fiscal y la demanda social.

Por ahora, el compromiso de hacer un estado austero con inversión en infraestructura deja más preguntas: ¿cómo lograrlo sin fondos de la nación? ¿Hasta dónde llegará la autonomía provincial si continúan los recortes? ¿Qué margen tienen los libertarios del interior para proponer una gestión que no sea la de Casa Rosada? El candidato no respondió a estas preguntas, sino que dejó una definición que sintetiza su estrategia electoral: “Los correntinos votaron por un cambio. Lo acompañaremos, pero también para defender lo que nos corresponde”.

Fuente de noticias