La Embajada de los Estados Unidos en Venezuela envió un mensaje directo a los ciudadanos el domingo después de las elecciones municipales con centros de votación vacíos y una fuerte apatía popular. “Nicolás Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”, dijeron desde la sede diplomática, reafirmando que “la tierra de Bolívar será democrática y libre nuevamente”. El pronunciamiento se dio mientras el Consejo Electoral Nacional se extendía dos horas más al día marcado por la abstención.
Para el pueblo venezolano: Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre, y la tierra de Bolívar será democrática y libre nuevamente.
– Embajada de los Estados Unidos, Venezuela (@usembassyve) 27 de julio de 2025
Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo. Maduro es el jefe del Poster de Los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país. Y está formalmente acusado de introducir drogas en los Estados Unidos. https://t.co/ybehc5pcv0
– Embajada de los Estados Unidos, Venezuela (@usembassyve) 27 de julio de 2025
Vacío en las encuestas y críticas a la extensión electoral
Mientras que las imágenes diseminadas por medios y oponentes mostraron escuelas desiertas, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, justificó la extensión del horario electoral que alegaba una supuesta “alta participación” que no estaba registrada en ninguna cobertura independiente. “Hemos decidido dar una extensión hasta las 20:00 para dar a todas las personas que todavía están en línea”, dijo, aunque los registros visuales mostraron calles vacías y mesas de votación sin electores.
De la oposición, María Corina Machado fue una de las voces más contundentes. “Tampoco pueden engañar”, escribió en sus redes sociales. Agregó: “La libertad de Venezuela será el golpe histórico más preciso contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y el terrorismo en nuestro continente”.
Washington no reconoce a Maduro como presidente
Las declaraciones del senador Marco Rubio, quien también ignoró la legitimidad del proceso se agregaron al mensaje de la Embajada Americana. “Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo”, dijo. Además, vinculó al presidente nuevamente con el cartel de Los Soles, indicado por los Estados Unidos como una organización narcoterrorista, y reiteró su “apoyo inquebrantable a la restauración de la orden democrática” en Venezuela.
Rubio también señaló que el país norteamericano no tolerará los intentos de inventar procesos autoritarios con votos vacíos. Su posición refuerza una visión sostenida durante años por Washington sobre la situación política y humanitaria venezolana.
Maduro respondió con ataques contra los Estados Unidos
De Caracas, después de emitir su voto, Nicolás Maduro desestimó las críticas internacionales. “Nos importa lo que dice el imperialismo”, lanzó. También describió “bipolar” a la política exterior de los Estados Unidos y señaló contra los líderes latinoamericanos alineados con Washington, como Javier Milei y Nayib Bukele. En su mensaje, les pidió a los venezolanos que “no son amargos” con los signos del norte.
El día se desarrolló sin incidentes graves, pero con un escenario repetido: baja participación, baja legitimidad y cuestiones de gran parte de la comunidad internacional.
La elección coincidió con un nuevo aniversario de la proclamación de Maduro como reelegida por el CNE. Un resultado que la oposición nunca reconoció. De la plataforma unitaria demócrata insisten en que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia, actualmente en exilio.
El mensaje de los Estados Unidos, contundente y directo, reafirma que para Washington, mientras se celebra el régimen actual, Venezuela continuará siendo visto como una nación sin democracia, lejos de los estándares de legitimidad electoral.