Esta medianoche expira la fecha límite para presentar a los candidatos que participarán en las elecciones legislativas en Buenos Aires

Todos los espacios políticos publicaron al menos el jefe de la lista, pero deben informar al resto de la nómina en las próximas horas.
Esta medianoche expira la fecha límite para presentar a los candidatos que participarán en las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo. Todos los espacios políticos publicaron al menos el jefe de la lista, pero deben informar al resto de la nómina en las próximas horas.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
En la revisión de la oferta electoral y después de una alianza fallida, La Libertad avanza y el Pro competirán por separado en el territorio de Buenos Aires. El peronismo busca unificar su propuesta, Horacio Rodríguez Larreta reaparece con una nueva coalición y otros sectores buscan aprovechar un escenario hiperfragmentado.
El fallo, dirigido por el jefe del gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, irá primero con Buenos Aires y ya ha definido los primeros seis nombres de la lista. El elegido para dirigirse es la diputada nacional Silvia Lospenato, alguien con confianza del ex presidente Mauricio Macri.
En el segundo y tercer lugar de la nómina, dos líderes históricos del partido están acompañados. Es el ministro de desarrollo económico de la ciudad, Hernán Lombardi, y la actual portavoz del gobierno de Buenos Aires, Laura Alonso.
El cuarto lugar fue preservado para otro líder de extrema confianza de Macri, el legislador de Buenos Aires, Darío Nieto. El quinto es un representante de la renovación del partido: Rocío Figueroa, vicepresidente de la juventud profesional. El sexto en la lista ingresó al ex ministro de seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff.
Por su parte, Oscar Zago rompió el acuerdo que tuvo con el Pro y presentó su propia lista que estará encabezada por Ricardo Caruso Lombardi como candidato de su espacio, el movimiento de integración y desarrollo (medio).
La Libertad Progress (LLA) tendrá una lista encabezada por el portavoz presidencial Manuel Adorni. Estará acompañado por Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguye, Juan Pablo Arenaza, Lucia Montenegro; Leonardo Saifert y el octavo son para Rebecca Fleitas.
En el espacio de la Unión para el país, Leandro Santoro va primero en la lista y está acompañado por Magdalena Tesso, Juan Manuel Olmos y Juan Pablo Moradelli. Con el sello ahora está Buenos Aires busca unificar las diferentes corrientes del peronismo de Buenos Aires.
Pero la unidad de Unity se vio afectada por la decisión del vicepresidente del PJ, Juan Abal Medina, de presentar su propia lista, justa, libre y soberana.
El peronismo también tendrá una tercera lista: Alejandro Kim liderará la propuesta de principios y valores, el partido de Guillermo Moreno.
Rodríguez Larreta registró la alianza, regresemos a Buenos Aires, compuesto por el Partido Federal y el Trust Público, con el que competirá como el primer candidato para el legislador en las elecciones del 18 de mayo. Estará acompañado por el senador nacional Guadalupe Tagliaferri y el legislador de los Buenos Aires Emmanuel Ferrario. También serán Melissa Balbi y Jorge Telerman.
Entre los candidatos alternativos, Ramiro Marra está buscando un lugar en la legislatura fuera de LLA. Después de su descanso con el espacio del presidente Javier Milei, el legislador de Buenos Aires dirige una lista con el sello histórico del Ucedé, bajo el nombre de la libertad y el orden. Acompañado por Nabila Michitte, Eduardo del Piano, Antonella Santagada y Facundo Velastiqui.
Entre las opciones progresivas, la evolución, el espacio dirigido por Martín Lousteau, tomará como el primer candidato para el ex presidente de la Fuba, Lucille Levy. El facundo cedeira, también del UCR; Jessica Barreto, del Partido Socialista; Josiah Vázquez y Manuela Ludueña Senlle, del gen.
El frente izquierdo y la unidad de trabajadores apostarán por Vanina Biasi. Para el nuevo más, el espacio encabezado por Manuela Castañeira, Federico Winokur se irá.
La coalición cívica estará representada por Paula Oliveto, quien confirmó a Fernando Sánchez como su socio de lista.
Horas antes del cierre de las listas, llegó una de las grandes sorpresas: el diputado nacional de Oscar Zago rompió el acuerdo que tuvo con el profesional y anunció a Ricardo Caruso Lombardi como candidato de su espacio, el movimiento de integración y desarrollo (medio). “Nos fuimos porque no estábamos recibiendo lo que habíamos acordado”, dijo el legislador en la Alianza Trunca con el espacio dirigido por Mauricio Macri.
Entre los casos más sorprendentes del cierre de Lista se encuentran la Unión de Porteña libertaria, un espacio que promueve Yamil Santoro, pero que este viernes informó que el primer candidato será su hermano, que se llama igual que el candidato del peronismo: Leandro Santoro. Existe una oferta legal por el uso del nombre y el logotipo espacial.
Confluence hará su debut en CABA en el concurso electoral con el ingeniero María Eva Koutsovitis como referencia.
Durante el día puede suceder que algunos de los anotados aquí se retiren del concurso. Eso sucedió con Mauricio D’Alessandro y el Partido Integrario, que decidió “no participar en las próximas elecciones legislativas de la ciudad”.
“No queremos ser cómplices ni contribuir a la confusión de una discusión que no tiene nada que ver con los problemas reales de los Buenos Aires. Esta elección se ha convertido en un pasante de aire abierto entre dos fuerzas políticas”, dijeron.