Noticias Locales

Esperando un proyecto oficial, los diputados aliados presentaron sus iniciativas para endurecer el régimen de inmigración política, el intransigente

Si bien esperan que el gobierno nacional presente su iniciativa para la reforma migratoria, los diputados de fuerzas cercanas al partido gobernante presentaron sus propios proyectos. Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación el 1 de marzo, el presidente, Javier Milei, declaró: “Nuestra nación fue generosa con los inmigrantes, pero otra cosa debe ser tomada por nuestros tontos por nuestros vecinos, o convertirse en un centro de caridad pagado por los bolsillos de todos los argentinos”.

La intención del gobierno, también anticipada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, es endurecer los controles migratorios para evitar que los delincuentes ingresen a Argentina y faciliten la deportación de extranjeros que cometen delitos y cobran a quienes usan servicios de educación y salud, para poner fin a la “gira de salud” de SO. “Los Malandras, ocupados y los oportunistas deben permanecer en sus hogares al otro lado de la frontera y no venir a Argentina para dañar a los ciudadanos que residen en el territorio nacional”, dijo Adorni.

En este sentido, el gobierno propone: autorizar a las universidades nacionales a recopilar aranceles a estudiantes extranjeros no residentes; finalizar la atención médica gratuita para extranjeros en hospitales públicos; e incorporar nuevos delitos como causa para evitar la entrada de inmigrantes del país o ser utilizados como justificación para su expulsión.

Los proyectos en los diputados

El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Natalia Sarapura compartió con TN que “todavía no hay fecha para enviar este proyecto”. El legislador dijo que estas modificaciones se plantearon durante los primeros meses del año, aunque se admitió que “podrían posponerse”. También dijo que los proyectos primero deben pasar por la Comisión de Población y Desarrollo Humano, cuya presidente.

Pero, los proyectos no solo provienen del partido gobernante, sino también de sus aliados. Silvana Giudici, diputado del Pro, ya presentó su iniciativa que contempla modificaciones a la ley de migración (25,871). «Aquellos que ingresan como ‘residentes transitorios’ pueden ser admitidos dentro de las siguientes categorías: turistas; pasajeros en tránsito; tránsito del vecindario fronterizo; equipo internacional de transporte; trabajadores migrantes estacionales; Académico y en tratamiento médico ».

El diputado incluyó en su propuesta que aquellos que ingresan al país deben probar que tienen un seguro de vida que cubre los posibles gastos de salud durante el tiempo en que el país está habitado. Cubriendo el otro punto formulado por el Presidente, el legislador de Patria Vásquez, también del banco Macrista, presentó un proyecto relacionado con la deportación de extranjeros y aseguró que, si los delitos relacionados con el tráfico de drogas se tienen en cuenta, el 21.35% de la población carcelaria total es extranjera.

Back to top button