Home Noticias Locales “Esperaba un posicionamiento más firme”: De la Sota cuestionó la posición provincial...

“Esperaba un posicionamiento más firme”: De la Sota cuestionó la posición provincial ante la nación

9
0

Horas después del cierre de listas para las elecciones legislativas del próximo octubre, Natalia de la Sota, quien busca renovar su banco liderando su propio espacio en el exterior del fallo provincial, marcadas distancias con el cordobesismo al cuestionar la falta de una posición más firme en defensa de los intereses de Córdoba contra las políticas del gobierno nacional.

En una entrevista de radio con el último programa de Radio Continental Córdoba, la hija del ex gobernador José Manuel de la Sota explicó las razones que la llevaron a competir fuera del peronismo provincial oficial.

“Desde el primer día estamos con respeto, pero estamos en diferentes posiciones con respecto a nuestra mirada sobre el gobierno nacional, sobre la política económica, social y el modelo estatal que Javier Milei plantea”, dijo.

La líder peronista expresó su decepción por lo que considera una defensa insuficiente de Córdoba. “Sinceramente esperaba un posicionamiento más firme en defensa de Córdoba y el Córdoba”, dijo, y agregó que “creo que Córdoba ha causado mucho daño”.

Carolina Basualdo cuestionó el centralismo y advirtió: “Necesitamos un equilibrio fiscal con personas dentro”

Auto -crítica del peronismo y defensa del apellido

El diputado reconoció haber sufrido “la decepción sufrida por el 44% de la población” que votó por Alberto Fernández, calificando su administración como “un gobierno fallido”. En este sentido, planteó la necesidad de renovar el justicialismo: “Tendrá que repensar, tendrá que dar lugar a nuevas generaciones, nuevos representantes y comenzar fundamentalmente a pensar que las personas necesitan respuestas concretas”.

Dadas las críticas por pertenecer a la “casta política” llamada SO, De La Sota respondió con firmeza: “Tengo que decir con orgullo que soy la hija de De la Sota. Además, y para darles aún más argumentos, soy la nieta de Arturo Zanichelli, que también era gobernador de Córdoba”.

El candidato defendió la importancia de la coherencia política sobre las etiquetas. “Lo que me preocupa es que la gente tenga que mirar lo que uno dice, lo que uno cree en lo que se transmite. Y eso, si la coherencia será un valor nuevamente o no, más allá de la casta o no”, concluyó.

Miguel Siciliano: “Creo que podemos ganar estas elecciones”

Propuestas de concreto para los sectores afectados

De la Sota detalló tres ejes centrales de su propuesta legislativa en caso de elegido. “Insistiremos en las políticas y proyectos que tienen que ver con la recuperación de las PYME”, explicó, mencionando un proyecto de recapitalización para el sector que “sufre terriblemente” por el modelo de importación.

El candidato también prometió proyectos específicos para que los jóvenes y las medidas “se recuperen como corresponden” al esquema de jubilación, además de centrarse en “el espacio de discapacidad” como uno de sus ejes principales.

“Defendamos que Córdoba es defender el Córdoba que toma el colectivo y hoy paga 1580 pesos, a los que va a Super y tiene que confiar o financiar su comida, al Córdoba que tiene un hijo, un hermano, un padre con discapacidad”, definió el legislador sobre su espacio político.

La lista de Defenda Córdoba está encabezada por De la Sota y tiene referentes académicos, sociales y sindicales, incluido el ex rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marcelo Ruiz, en segundo lugar.

Fuente de noticias