“Especular al exportador, no al productor”: ira en el campo por presión para establecer cultivos

La eliminación del tipo de cambio y el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que las retenciones a las exportaciones agrícolas devolverán en julio preocupación entre los productores rurales, que rechazan la acusación de especular con granos y reclamar políticas claras para el sector.
José Luis Flying, vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), explicó que los productores pequeños y medianos no conservan la cosecha para las expectativas de intercambio, sino por la necesidad inmediata de cubrir los costos.
“De junio al 30 de junio, el productor venderá entre el 50% y el 70% de su producción para pagar deudas, suministros y trabajo”, dijo en el diálogo con la radio continental de Córdoba. Así negó la imagen de un sector “esperando que el dólar aumente”: “El que especula es el exportador, no el productor que es trillado día y noche”.
Volando, reconoció que el final de las acciones no generó, por ahora, una sesión de precios, pero criticó la “intimidación” del presidente Javier Milei al exigir liquidaciones rápidas. “Si el dólar se estabiliza, el productor venderá lo mismo, porque no tiene espacio para esperar”, insistió.
Retenios: decepción y esperanza de diálogo
Patricio Kilmurray, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), expresó en la misma radio su descontento por la decisión de restablecer las retenciones a partir de julio, a pesar de que Milei los había descrito como “transitorio” durante su campaña.
Retenios al campo: para Carlos Gutiérrez “Es un endurecimiento muy asqueroso”
“Nos decepciona, pero confiamos en que hay espacio para negociar antes de esa fecha”, dijo. Kilmurray también reclamó la creación de un “Ministerio de Agricultura” para dar mayor peso al sector.
Aunque persiste un margen de confianza en el gobierno, la combinación de retenciones, bajos precios internacionales y presiones para liquidar las monedas que tensan el campo. Volando, resumió: “El productor continúa trabajando, pero la paciencia está agotada”.