Después del escándalo que fue ventilado la semana anterior, el Gobierno de Córdoba nombró a Daniel Bollol el lunes como el nuevo director general de la policía de Caminera, reemplazando a Maximiliano Ochoa Roldán, arrestado junto con otros seis involucrados (incluido su hermano) en una investigación judicial por una red presunta de Scams y negociaciones ilegales con datos confidenciales del sistema de policía del sistema de policía.
El Ministerio de Seguridad, de Juan Pablo Quinteros, anunció la decisión a través de una declaración oficial en la que se destacó el exhaustivo proceso de verificación antes de la designación. La medida busca restaurar la normalidad institucional en la fuerza después del escándalo que resultó en 11 redadas en diferentes lugares, incluso en oficinas de la sede de la policía.
La causa que motivó el arresto del director anterior está a cargo del fiscal Guillermo González, quien investiga una presunta red donde el acusado, varios de ellos con un título de abogado, accedieron a datos reservados como antecedentes y formas prometedoras para realizar cargos adicionales, fijación de tarifas y otros maniobras ilegítimas en la complicidad con civiles.
Ochoa Roldán enfrenta acusaciones de extorsión, coerción e enriquecimiento ilícito, entre otras figuras criminales.
Verificación de fondo
Antes de confirmar el nombramiento, el Ministerio de Seguridad hizo consultas a tres agencias clave para garantizar la idoneidad del nuevo funcionario.
“Se solicitó el Tribunal de Policía y Conducta Penitenciaria, la Dirección General de Control e Investigaciones de la Policía de Córdoba y la Secretaría Penal de la Corte Superior de Justicia, informes relacionados con registros administrativos, Investigaciones Disciplinarias para serios, muy graves o sujetos a la desestimación y participación en causas penales activas”, dijeron desde el porterfolio.
La pendiente resbaladiza en la policía de Córdoba
Los informes confirmaron que Bolloli “no registra antecedentes en ninguno de los casos anteriores”, según la declaración oficial. Esta verificación es crucial en el contexto actual, donde la credibilidad institucional de la carretera (y la policía en general) requiere ser restaurada después de los hechos que se derivan en la detención del director anterior.
Perfil del nuevo director
Santiago Daniel Bolloli tiene 31 años de servicio en la Fuerza de Policía de Córdoba. Hasta su designación, se desempeñó como Director General de Gestión Administrativa, un área cuya misión es dirigir, organizar, coordinar, planificar y auditar las acciones administrativas y logísticas necesarias de las diferentes agencias policiales.
Anteriormente ocupó la Dirección de Planificación de la Policía de Córdoba, donde estaba a cargo del diseño estratégico de las mayores operaciones de seguridad de la ciudad. En esta función, participó en la organización del dispositivo de control y prevención en diferentes clásicos del fútbol de Córdoba y eventos similares, se destacó de la fuerza policial.
Su experiencia también incluye su trabajo en el Comando de Acción Preventiva (CAP), que aporta un conocimiento directo sobre las operaciones de seguridad en el territorio provincial.