“Es muy difícil de mayo primero, pero debemos mantener la esperanza y defender un trabajo decente”

El Secretario General del CGT Regional Santiago Del Estero advirtió durante un diálogo con News 7 sobre el difícil contexto laboral en el país.
En el marco del día del trabajador, el Secretario General del CGT Regional Santiago del Estero, José Gómez, compartió reflexiones sobre la difícil situación por la que está pasando el país, destacando la importancia del empleo estable y el papel del diálogo social en tiempos de crisis.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
Gómez señaló a News 7 que este 1 de mayo “es muy diferente y muy difícil”, en un contexto económico que, dijo, prioriza “estar bien con el país del norte, independientemente del daño que cause miles de argentinos, pequeñas y medianas empresas, jubilados y pensionistas”. En ese sentido, pidió acompañar a aquellos que han perdido sus trabajos y destacaron la necesidad de “buscar canales constitucionales y legales un cambio de curso” que proteja a los sectores más afectados.
El líder también lamentó la pérdida del Papa Francisco como referente del trabajo decente. “Era una persona comprometida con el trabajador, que pidió respeto por el empleo como una forma de dignidad. La iglesia protege al hombre y el trabajo dignifica”, dijo.
Gómez agradeció al gobierno provincial por mantener la estabilidad del trabajo en medio del paisaje adverso. “No es útil dar una bonificación o pagar salarios a tiempo sin la tranquilidad de tener un trabajo estable, y que la provincia lo garantiza. Desafortunadamente con una nación, la misma no sucede, miles de colegas en el sector estatal han sido desempleados”, dijo. Sin embargo, tenía esperanzas en la posibilidad de superar la crisis: “Juntos tenemos que superar esto. Hemos cruzado momentos difíciles, hoy pedimos la paz y la dignidad del ser humano”.
Finalmente, enfatizó que del CGT nacional se ve a Santiago del Estero como un ejemplo de gestión con diálogo. “A nivel nacional no hay consenso. El gobierno cree que tiene todas las verdades, y nuevamente establece el salario mínimo por decreto. Esto no es solo con los trabajadores: sucede en todas las áreas”, concluyó.