“Es casi una tiranía, un gobierno que no es normal ni legal” político “

El presidente de las abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó al gobierno nacional de Javier Milei y dijo que Argentina vive “casi una tiranía”. En este mismo sentido, el defensor de los derechos humanos dijo que “quién está gobernando tendría que estar en la cárcel por los crímenes que ha cometido”, refiriéndose al presidente y su equipo.
“Son desvergonzados, la población tiene hambre y es derrotada para reclamar algo, esto es casi una tiranía, un gobierno que no es normal o legal”, enfatizó el jefe de las abuelas en el diálogo con la radio espléndida, donde aclaró: “No recomendamos hacer nada violento, sino para impulsar la unidad de las personas para que las cosas cambien”, dijo.
Cuando se le preguntó sobre el Día de los Trabajadores y la situación del país, dijo que “estamos siendo acorralados por el gobierno, por mentirosos, cobardes, aquellos que dicen una cosa y hacen otra mientras la gente está sufriendo”, dijo Estela de Carlotto, quien en este sentido advirtió: “Espero que nada suceda que suceda más tarde”.
«Tenemos el derecho y la obligación de condenar estas situaciones y debemos hacerlo de la manera que podamos y desde el lugar donde estamos. No nos doblemos la cabeza, todos somos argentinos, con la obligación de trabajar y el derecho de darnos trabajo ”, enfatizó el líder de los derechos humanos que ya tenía varias cruces fuertes con el gobierno libertario en el último año.
Finalmente, Carlotto pidió “no bajar los brazos” en esta disputa y deseó que “los jóvenes no aprendan lo malo, porque entraríamos en una decadencia muy difícil” de la cual será difícil irse. “Debemos unir los pozos del bien y no tener gobiernos dictatoriales en este momento”, completó.
Disputas con el gobierno
Si bien Javier Milei y Lla nunca hablaron directamente sobre Estela de Carlotto, está claro que existe una confrontación entre las partes. Todos parte de la posición del Presidente, que argumenta que no hubo 30,000 desaparecidos en la última dictadura militar, un hecho aberrante para las abuelas de Plaza de Mayo que desde ese momento en la cabeza de estado.
Además de esto, en Casa Rosada reafirman su posición cada vez que pueden o incluso con un lugar, como el que subieron el 24 de marzo para la memoria, la verdad y el Día de la Justicia. Allí reiteran que los libertarios no creen que los 30,000 desaparecidos estuvieran, entre los cuales se encuentran los niños y nietos de los activistas de los derechos humanos.
“Debemos unir los argentinos del bien y no tener gobiernos dictatoriales en este momento”
Estela de Carlotto, jefa de abuelas de Plaza de Mayo (@Abuelasdifusion), en #SincorBata con @FllLorenteeandonii. https://t.co/ufkykjggto pic.twitter.com/yr2tsrc4ot
– Splendid AM 990 (@Splendidam990) 1 de mayo de 2025