Noticias Locales

Entonces Bionica cerró su gira en Lollapalooza con Nicki Nicole y Airbag

Dos años después de la promesa de Chana, Bionica cerró lo que describieron como su “mejor gira” donde todo comenzó: el festival Lollapalooza. De esa manera, el mismo escenario que los vio regresar presenció su despedida este domingo, después de dos años de recorrer el país y el mundo en el marco de “The Last Magical Night Tour”. En esta ocasión, también tuvieron invitados especiales: Nicki Nicole y Airbag, que ya los habían acompañado en su espectáculo mítico en lo monumental.

Después de un punto muerto de casi siete años, el anuncio esperado llegó en 2023 durante el show en solitario de Santiago Moreno Charpentier (“Chano”) en el evento musical. “Tengo una noticia: en cinco minutos regresa, así que Bionica”, proclamó, y su hermano Gonzalo apareció en la escena, conocido artísticamente como “Bambi”, Sebastián “Seby” Seoane y Diego “Diega” Lichtenstein. Ese fue el pie para el comienzo de la gira que los llevó en diferentes rincones de Argentina, América Latina y Europa, además de romper varios discos: ser la banda nacional que vendió la mayor cantidad de boletos en 2023 (276,879) en solo cinco fechas y ser el grupo que vendió la mayor cantidad de boletos en la historia de Movistar (más de 500,000 boletos).

Lollapalooza Argentina 2025: De Girl in Red y Nathy Peluso a Olivia Rodrigo, un tercer día emocionante bajo lluvia

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Las condiciones climáticas adversas no fueron un impedimento para que Bionic Piberío llene el hipódromo de San Isidro este domingo. Bajo la luz de la luna y los rastros que quedaban de la lluvia que llegaron al día, el espectáculo estaba programado para 20:45, pero los fanáticos temprano, su mayoría protegida por los pilotos, comenzaron a agruparse alrededor del escenario de Samsung y preguntar repetidamente qué hora era, desde los últimos minutos antes del comienzo, parecían eternos debido a la emoción.

Cuando llegó el momento más esperado, las luces se apagaron y comenzaron a sonar la introducción habitual de los espectáculos biónicos: “Seven Nation Army”, por las rayas blancas. En el medio del coro y los tarareos de los presentes, la pantalla se encendió y leía “So Bionica”, acompañada de una estática intermitentemente. Esa no fue la única diferencia con recitales anteriores, donde lo primero que se mostró fue un video de diferentes momentos de la trayectoria del grupo, pero también cambió el orden de los problemas. En ese sentido, en lugar de abrir el concierto con “Hello My Life” o “The Hurricane”, el debut fue “Ella”, una de las canciones más conocidas del cuarteto.

El “cierre de un destino circular”: la última noche mágica de Tan Bionica, uno de “el más importante” del grupo

Desde la primera pista, se apreció la energía que se vivería en el resto del evento: pogos, gritos, ovaciones, lágrimas de emoción y aplausos. En los artistas, esa emoción también se compartió: Chano no solo cantó, sino que también bailó animado e interactuó con el público, así como con sus compañeros de equipo, compartiendo elogios y sonrisas de complicidad que los años de amistad traicionaron. Con ese mismo vigor, más el acompañamiento de las columnas de humo y un juego de luces que coincidió con la intensidad de las pistas, “Beautiful” siguió (donde también era parte de la letra en la pantalla) y “música”, en la que el “número diez”, como el líder describe a Bambi, cantó uno de los quoros.

En el giro de “Crazy”, Chano se colocó en un piano al final de la pasarela, en uno de los momentos más íntimos de la noche. “La vida más tarde o posterior nos muestra el verdadero valor de las cosas, y el final de las cuentas, lo único que resiste los efectos del tiempo son los recuerdos y los momentos que tomamos. ¡Algún día podremos decir: ¡Vi tan biónico en la lollapalooza!”, Exclamó antes de comenzar a jugar.

Otro de los momentos de mayor conexión con el público fue “claramente”, que interpretó acústicamente en el mismo lugar, con el agregado emocional de que fue el problema que precedió al anuncio del regreso en 2023. “Quiero decirle que para mí y para mis compañeros de clase, esta noche, en el número diez de este increíble festival que nos dio tanto, estamos compartiendo una de las noches más importantes de nuestra vida”, comenzó.

“En este mismo lugar, en este mismo destino circular, hace dos años, prometí que en cinco minutos volví tan Bionica. Y a partir de ahí comenzamos un viaje increíble. Cada momento, cada recuerdo, cada lágrima permanecerá perpetuamente en ti, ese pequeño de nosotros. Este momento nunca me olvida de nuevo. Y no olvida que es lo que se hace la vida: solo de los momentos, los primeros acordes.

Luego regresó al vigor inicial, de la mano de “El Duel”, que tenía uno de los mejores pogos de la noche, “Hola mi vida” y “vidas perfectas”. En el medio, no faltaban los momentos clásicos de los espectáculos: Chano señalaba al público con binoculares que funcionaban como una cámara y el conjunto de DJ realizado por Diega, acompañado brevemente de Bambi, en honor al primer nombre de la banda (Electronic Bionic) y su faceta inicial más tecnológica.

La promesa de registrar un tema de la primera hora y la aparición de Nicki Nicole y Airbag

La primera sorpresa llegó con la aparición de Nicki Nicole, “La reina”, según lo descrito por el cantante, con quien cantaron “bocas pintadas”. Es una canción muy especial para los fanáticos de la primera hora, ya que fue escrita hace más de 20 años y es parte de la demostración de Electronic Bionic. Para agregar más místico, no tiene una versión oficial, aunque su coro fue reutilizado por “Tucumán Lunita”, del álbum debut biónico, “Canciones del huracán”.

“Ya sabes que soy fanático, muy fanático de ti y te amo con todo mi corazón. SOT ‘BOCAS PINTADAS’, Che”, afirmó el invitado en un breve intercambio que tuvieron antes de irse. “Cuando vienes, lo sacamos”, respondió Chano. “Tienes que presionarlos”, dijo la artista, lo que le valió la ovación del público. Ya en River, donde también interpretaron la misma pista juntos, habían reiterado la promesa de que “lo grabamos pronto”, como habían anunciado en X (anteriormente Twitter), después de que los seguidores insistieron en una colaboración de este tema después de la colaboración que originalmente tuvo lugar en uno de los espectáculos en Vélez.

El segundo y último invitado de la noche fueron “dos de los tres” miembros de Airbag. “Un aplauso a nuestros verdaderos amigos de Airbag”, gritó Chano, mientras Patricio y Guido Sardelli aparecieron en la escena tocando la guitarra. En medio de columnas de humo y fuego, y la pantalla que mostraba el corazón clásico explotando en piezas, tocaron “Ruined”, uno de los primeros éxitos de la banda, que incluyó el clásico rap de Diega y el legendario solo de la guitarra de Pato que se vivió en el monumental. “Nunca se van, así que Bionica”, preguntó Pato antes de salir del escenario.

El final de la noche mágica al lado de los himnos de Tan Bionica: “Regresamos a casa por un tiempo”

En el último lote de la noche, llegaron los temas más esperados e icónicos. Sirenas comenzó a sonar y el público fiel ya sabía lo que significaba: era el turno de “Magic City”, una de las canciones más conocidas y la mayoría de los presentes. Precisamente, fue uno de los momentos más enérgicos del recital, con columnas de humo y fuego, así como lluvias de documentos que alentaron a las personas a saltar y enloquecer aún más.

Para “My Nights of Enero”, la emoción permaneció, también motivada por los bailes y movimientos del cantante, y sus letras se cumplieron realmente, a pesar de las alertas meteorológicas: “El tiempo y la lluvia se detuvieron no se detuvieron”. Luego fue el turno de “obsesivo en lo mayor”, donde se vivió el momento de la mayor conexión e intimidad. Es que, durante su interpretación, Chano pidió a los presentes que iluminaran el hipódromo de San Isidro con las linternas de sus teléfonos celulares. De esa manera, las luces y los destellos estaban apagados fueron los protagonistas en un coro acústico dedicado especialmente a ese momento.

¿Cómo podría ser de otra manera, el espectáculo fue coronado con “La melodía de Dios”, el himno más grande de la banda y eso da lugar al 4 de noviembre, la fecha especial para el Piberío biónico? Desde los primeros acordes, la gente explotó en gritos y, en el coro icónico, los Pogos no esperaban. Aunque fue la última canción, el espectáculo alcanzó su punto de intensidad más alto, con columnas de humo, lluvias de papeles y una impactante exhibición de fuegos artificiales, mientras que muchos de los presentes se trasladaron a las lágrimas.

Antes de cerrar la noche, ha llegado el momento más esperado desde que se anunció que el Lollapalooza sería el cierre de la gira: descubra cuál sería el destino de dicha Bionica. La respuesta a lo desconocido vino de la mano de Bambi, quien, para la alegría de los fanáticos, indicó que “nos vamos a casa por un tiempo”, dejando la puerta abierta a futuros proyectos o espectáculos.

“Hemos estado de una gira que comenzó aquí durante dos años, en este festival de Lollapalooza. Y esta noche estamos muy emocionados porque nos llevamos a casa cientos de miles de looks, amor, amor, abrazos, grandes corazones que nos recibieron en América Latina y el mundo. Estuvimos en todas partes en toda nuestra vida. Ese fue el cierre de una nueva noche en la ciudad de la ciudad de Buy Aires, esta vez, con la última gira, que definitivamente será el cierre de una nueva noche, ya que, en todas partes, lo que definitivamente será el cierre de una nueva noche, ya que, en todas partes, con la última gira, con la última vez, lo que es el último cierre, lo que es el último cierre de una nueva noche, con la última vez, con la última gira, con la última vez que es el cierre de la última vez, con la última vez que, en todas partes, la ilusión. Como siempre prometió, así que Bionica, lo mejor está por venir.

Back to top button