Encontraron al turista argentino que había desaparecido vivo

La angustia llegó a su fin para la familia y amigos de María Belén Zerda, el turista de 38 años y el argentino que estaba desaparecido desde el 6 de abril pasado en el área de Cancún.
Después de once días de intensa búsqueda y preocupación, Zerda fue encontrado el jueves pasado caminando por la avenida Luis Donaldo Colosio, una de las principales arterias del municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo.
La noticia de su ubicación fue confirmada por el grupo de seguridad inter -institucional, que había estado trabajando en el caso desde su desaparición.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Según fuentes cercanas a la investigación, después de ser identificada, Zerda fue transferido para recibir asistencia médica y una evaluación de su estado de salud. Del mismo modo, se informó que se notificó al consulado argentino en Cancún sobre el descubrimiento del ciudadano.
Desde el momento en que se informó su ausencia, el Fiscal General del Estado de Quintana Roo (FGE) desplegó una operación de búsqueda en varias áreas de Cancún. Se llevaron a cabo rastrías, se revisaron las cámaras de seguridad y los ciudadanos fueron llamados públicos para obtener cualquier información que pudiera encontrar su paradero.
Sin embargo, la primera información proporcionada por las autoridades después del hallazgo ha descartado la hipótesis de un secuestro, que fue uno de los temores que circularon. Según la investigación preliminar, se supone que Zerda se habría alejado de su lugar de residencia voluntariamente durante un episodio de salud mental vinculada a una imagen de esquizofrenia que sufre.
Zerda había llegado a Cancún como turista y residía temporalmente en una casa del municipio.
Los detalles sobre las circunstancias exactas de su desaparición y los lugares donde podría haber estado durante estos once días aún no se han aclarado por completo y son parte de la investigación en curso.
Ahora, la atención se centra en el bienestar de la joven, ya que se espera que los estudios médicos determinen su estado general y las necesidades específicas de atención que pueda requerir.