Home Noticias Locales En el interior, el peronismo llega al cierre de tensiones

En el interior, el peronismo llega al cierre de tensiones

27
0

Menos de 24 horas después del cierre de Lista, Patria Force aún no logró definir, para disputas intensas, qué nombres encabezarán las boletas clave dentro del país. Distritos como Santa Fe, Mendoza y Salta aún no muestran ningún pedido, y la unidad es desconocida.

En Salta, después de muchos meses de silencio, el ex gobernador Juan Manuel Urtubey decidió unirse a un frente que tiene kirchnerismo y la fracción de Sergio “el oso” como protagonistas. Un espacio que es cruzado por discusiones en este momento sobre quién debería ser la cifra que lidera la nómina para la Cámara Alta, con solo dos opciones: Leavy o Urtubey.

La lucha avanza en el futuro de Emiliano Estrada. El actual diputado tiene la intención de parecer renovar su banco o integrar directamente el rango de opciones para el Senado. Urtubey dijo que las compras y las vueltas son características del cierre de listas, aunque descartó un descanso. “Hasta el último día vamos a hablar”, dijo.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

En Santa Fe, el peronismo también se encuentra en los dilemas, especialmente con uno de sus referentes provinciales, Agustín Rossi. El ex jefe del gabinete tiene la intención de competir por un banco a la casa baja, aunque no tiene la bendición de Cristina Kirchner. El ex presidente ve con buenos ojos que Eduardo Toniolli, referencia del movimiento Evita, lidera la boleta. O para Florence Carignano, un nombre que La Cámpora del Distrito comenzó a rodar como una posible opción esta semana.

Rossi, antes de este escenario, no ha definido qué hacer. Él dice que no se sale, que él es el líder peronista con mayor conocimiento y que puede acceder a un banco. Aunque no confirma si buscará integrar una fuerza de unidad o si finalmente ensambla una opción que enfrenta la boleta que promueve CFK.

En Mendoza, el PJ también muestra signos de tensión. A pesar de acercarse a las posiciones y al transmitir un pasante, que ganó el fallo provincial, advirtió que habrá un proceso de desacuerdo y expulsión de los líderes de la fuerza que se presentan como candidatos para otros frentes políticos. La disposición busca fortalecer la disciplina interna y la unidad del partido, además de arrinconar a aquellos que deciden salir del peronismo.

En Santa Cruz, hubo muchas conversaciones para definir las opciones electorales entre varios actores y todavía no hay conclusiones entre el Partido Justicialista (PJ), la unidad popular (UP), Kolina y el Partido Victoria.

Además, hay varios candidatos para los diputados, como el ex vicegobernador del ex ex Pablo de YPF

González y el líder de los conductores de los camiones Sergio Sarmiento. No se descarta que el referente de la Iglesia Juan Carlos Molina aparezca, anteriormente del Sedronar y un hombre cerca de Alicia Kirchner y el ex presidente, que busca construir listas de unidad en todas las provincias.

Fuente de noticias