El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, finalmente aprobó el acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara de Comercio y Servicios Argentinos (CAC), la Confederación Argentina de la Enterprise Mediana (llegó) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
La paridad que gobernará de julio a diciembre de 2025 establece un aumento salarial del 6% en las escalas de la remuneración básica a la que se agregarán sumas fijas no remunerativas.
El 6% se pagará de la siguiente manera: 1% a partir de julio de 2025; 1% de agosto de 2025; 1% de septiembre de 2025; 1% de octubre de 2025; 1% de noviembre de 2025 y 1% a diciembre de 2025.
Empleados de comercio: cómo eran las escalas salariales de julio a diciembre
En cuanto a la suma no remunerativa, se pagarán $ 40,000 en cada mes hasta diciembre de 2025, inclusive. “Todas estas sumas se extinguen con el pago mensual de cada uno de ellos, con la excepción de los últimos $ 40,000, correspondientes al mes de diciembre de 2025, que se incorporará a los conceptos básicos en su valor nominal en el mes de enero de 2026”, dice la declaración de las cámaras comerciales.
Siguiente reunión conjunta
“El acordado es válido desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de abril de 2026, sin perjuicio del cual las partes prometieron reunirse en el mes de noviembre de 2025 para analizar las variaciones económicas que podrían haber ocurrido”.
Los aumentos en el acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que podrían firmarse dentro del alcance de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, “sin perjuicio de las sumas resultantes de los aumentos acordados constituyen el mínimo convencional en la fuerza de la aprobación”.