En una elección marcada por diferentes cambios en las reglas electorales, San Luis se prepara para votar por representantes de diferentes puestos el 11 de mayo. Los ciudadanos locales renovarán miembros legislativos, alcaldes y concejales con la promesa de marcar un curso para la provincia.
La novedad principal es la implementación de la boleta de papel única (BUP), un sistema que busca generar una mayor equidad y transparencia en las elecciones. Como en Chaco y Jujuy, el actual gobernador de San Luis, Claudio Poggi decidió poner fin a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (paso). Estos cambios generaron intereses entre ciudadanos y actores políticos, que se preparan para una campaña electoral electrizante.
‘Narcotest’ en San Luis: por lotería, cocaína, marihuana y anfetaminas se realizarán ministros, diputados y jueces
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Que se vota en San Luis
Los ciudadanos de San Luis renovarán la mitad de las cámaras de senadores y diputados provinciales, con la elección de 22 diputados titulares y 22 alternativas de los 43 escaños de la Cámara de Diputados. Del mismo modo, los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera elegirán 4 senadores provinciales para tomar decisiones legislativas a nivel local.
Por otro lado, también votará por la renovación de los nuevos títulos y concejales alternativos en varios de los municipios, como San Luis, Villa Mercedes, entre otros. En otros lugares se agregan las elecciones de alcaldes, como Luján, Los Manantiales, Naschel y muchos más. El gobierno provincial, en similitud con el de otras provincias, decidió dividir las elecciones locales de los nacionales, lo que significa que los 11 votos de mayo se centrarán en la política provincial/municipal.
San Luis implementará un trato obligatorio de drogas para funcionarios públicos: lo positivo podría ser despedido
Claudio Poggi, actual gobernador de San Luis
Principales candidatos en las elecciones de San Luis
Claudio Poggi, actual gobernador, es el principal candidato y la figura más alta de una coalición entre el Pro, UCR, Advance San Luis y otros partidos bajo el nombre de “Ahora San Luis”. Buscarán revalidar el mandato y continuarán con la línea política iniciada después de la victoria de 2023. Los candidatos para Intendetnes, destacan a Valeria Kuhn de Naschel o Pedro Alejandro Tagliente en Koslay.
La oposición está dirigida por el ex gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, quien competirá con su frente justicialista para recuperar el poder que tuvo en la provincia durante muchos años. Esta fuerza política se convirtió en una alianza después de agrupar a la antigua guardia peronista y el apoyo de un gran sector de kirchnerismo.
Entre los candidatos para alcaldes, figuras como Hernán Gatica se destacan en Luján y Fabián Correa en los resortes. En lugares clave como Koslay, la candidatura recae en María Eugenia Cantalouube, o en Naschel, donde el solicitante principal será Eduardo Serrán. En la capital provincial, la lista está encabezada por María Paulina Calderón, acompañada por Juan Martín Divizia.
Elecciones de Jujuy 2025: ¿Cuáles son los jujeños el 11 de mayo?
Alberto Rodríguez Saa, ex gobernador de San Luis
Otros frentes menores, como el frente izquierdo, esperan reunir suficientes bancos para comenzar a tener fuerzas a nivel provincial. Por su parte, la unión entre los “avances de La Libertad” y los grupos provinciales no alcanzan las expectativas esperadas y será la cuarta fuerza en las elecciones.
BGD / DS