La provincia de Corrientes está preparada para un nuevo concurso electoral con una oferta política inusualmente fragmentada. En total, siete frentes competirán por el gobierno, buscando arrebatar poder de la coalición oficial dirigida por Gustavo Valdés, quien ha llevado a su hermano como sucesor.
Elecciones en Corrientes: donde el voto y qué se elige el 31 de agosto
La disputa principal se centrará en cuatro alianzas que reúnen las principales fuerzas tradicionales y los espacios emergentes de la derecha nacional.
Los principales competidores en la disputa del gobierno
Somos corrientes, cambiamos con continuidad
El fallo provincial, que hasta ahora unificó el radicalismo, presenta a Juan Pablo Valdés como candidato para el gobernador, una imposición de su hermano Gustavo Valdés que causó un descanso en la alianza. Lo acompaña en la fórmula Pedro Braillard Poccard.
Ascúa promete “corrientes limpias”
El peronismo, que ocurre en dos alianzas, buscará ser una opción de potencia. Según el sello de las corrientes de limpieza, el candidato para el gobernador es Martín “Tincho” Ascúa, actual alcalde de Paso de los Libres, quien logró cerrar un acuerdo con el renovador frente a César Lezcano como su compañero de fórmula.
Colombi busca a su cuarto gobernador
Por otro lado, luchó con el gobernador Gustavo Valdés, el radical Ricardo Colombi mantuvo su reunión de focas para Corrientes (ECO), con la que buscará su cuarto mandato.
Para dar músculos mayores a su alianza, agregó una línea del disidente de PJ, con Martín Barrionuevo como candidato para el vice gobernador.
Él “Candidato para la misericordia”
Sin lograr un acuerdo con el partido gobernante, los progresos de La Libertad presentarán a Lisandro Almirón a un candidato para gobernador, que estará acompañado por Evelyn Karsten.
El vínculo de Almirón con el presidente Javier Milei fue reforzado por su hermana Karina Milei, quien en una visita a la provincia exclamó que “Lisandro Almirón es Javier Milei”.
Las otras alianzas que competirán en Corrientes
La oferta electoral de Correntina se completa con otras tres fuerzas que también buscan capturar el voto. Entre ellos está el partido ahora, que lleva al libertario Ezequiel “Teke” Romero como candidato a gobernador, acompañado de Ana “Coty” Casaro Quiñones.
Otro de los espacios que competirá en esta elección es el Partido Hope, con los abogados Adriana Vega y Andrés Barboza. Finalmente, el cambio Corriente Space presenta a la Subdenina Provincial Sonia López como candidata para gobernador, junto con el Doctor Raúl Dal Lago.
Un concurso atomizado en el que las divisiones serán clave
La elección en Corrientes se presenta como un concurso atomizado, donde la división de las principales fuerzas tradicionales podría desempeñar un papel crucial.
La ruptura del radicalismo, con la nominación de Ricardo Colombi y los reclusos del peronismo que se presentan en dos fórmulas, dejan un escenario abierto y sin un favorito claro.
La aparición de nuevas fuerzas, como la de los libertarios, agrega una capa de complejidad a una elección en la que este 31 de agosto se definirá si el fallo maneja la continuidad o si una de las fuerzas de la oposición logra romper la hegemonía del vierdismo en la provincia con una segunda ronda.