Home Noticias Locales Elecciones en Corrientes: Ascúa cerró su campaña, respondió a los insultos y...

Elecciones en Corrientes: Ascúa cerró su campaña, respondió a los insultos y aseguró que el peronismo irá en la segunda ronda

3
0

En la Plaza de San Pantaleón en el vecindario Laguna Seca, el candidato para el gobernador limpia las corrientes, Martín “Tincho” Ascúa, cerró su campaña electoral con un acto masivo, después de una caravana por la ciudad.

Acompañado por el candidato de alcalde de la capital, Germán Braillard, Ascúa dijo que irán a una segunda ronda y que están “preparados para la victoria”.

La Ley se centró en una respuesta difícil a los insultos que recibió del gobernador Gustavo Valdés en los últimos días. “La certeza de que estamos en la segunda ronda es y tenemos los Valdés, que nos agregan e insultan porque están llenos de miedo”, dijo Tinco Ascúa.

Respuesta dura a Gustavo Valdés y acusaciones de corrupción

“El otro día, el gobernador de mi ciudad, con su hermano más pequeño, me llenó de insultos y podría estar desnudo, tal vez es una boca porque en realidad digo lo que dicen los correntinos, pero no soy un monta, no soy corrupto”, dijo el candidato para el gobernador del peronismo.

Ascúa profundizó sus acusaciones y señaló una supuesta “dinastía corrupta” que controla el poder en la provincia. En ese sentido, advirtió sobre posibles “trampas” en el escrutinio del domingo. “Ojo con el transporte de las encuestas, tenga cuidado con el sistema de digitalización TALC, porque el gobernador también puso a su otro hermano”, dijo.

Por su parte, el candidato para el alcalde, Germán Braillard, dijo que con la gerencia actual “la ciudad se enfrió y fría” y acusó al partido gobernante de ser “encerrado en un club que recibe millones”, mientras se reunieron en una “plaza pública, al corazón de los vecindarios populares”.

Apoyo nacional y la promesa de cambio

Al evento asistieron el ex secretario de comercio interno, Guillermo Moreno, y la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara.

La candidata para el vicepresidente y presidente del Partido Justicialista, Ana Almirón, dijo que “el domingo matamos al gobierno más corrupto en la historia de Corrientes” y dijo que los correntinos ya no quieren más enriquecimiento para los “amigos”.

A su vez, Moreno alentó al triunfo peronista destacando que “no somos el pasado, somos el futuro” y que la doctrina peronista puede “comenzar por las corrientes para cambiar el país”.

Un mensaje agresivo y populista en el tramo final de la campaña

El cierre de la campaña para limpiar las corrientes fue un claro contraste con el del partido gobernante. Martín “Tincho” Ascúa y su equipo optaron por un mensaje directo y agresivo, con una fuerte carga populista. Al responder directamente a los insultos de Valdés y llevar el debate al campo de la corrupción y al presunto control del estado por una sola familia, el peronismo busca movilizar a su electorado.

El acto en un vecindario popular y la presencia de figuras como Guillermo Moreno refuerza una estrategia que tiene como objetivo presentarse como la alternativa a un “sistema” corrupto.

El mensaje de Ballotage no es solo una arenga, sino la base de la estrategia de la alianza, que confía en que los votantes que no están con el fallo los apoyarán en la segunda ronda.

Fuente de noticias