El tribunal más alto resolvió que el Tribunal Penal y Correccional Oral No. 4 será responsable de juzgar el caso promovido por el ex presidente contra Fabiola Yáñez, a quien acusa de difundir material privado de un teléfono celular familiar.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este jueves un conflicto de jurisdicción y estableció que el Tribunal Criminal y Correccional oral No. 4 será responsable de juzgar la causa que enfrenta Alberto Fernández con su ex partido, Fabiola Yáñez. El caso gira en torno a la filtración de un video íntimo grabado en la Casa Rosada, donde se ve al ex presidente compartiendo una escena distendida con Tamara Pettinato, en un contexto de risas, cerveza y frases cariñosas.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
La queja se presentó originalmente en la justicia federal, bajo la sospecha de violación de la privacidad. Fernández acusó a Yáñez de haber accedido al contenido de un teléfono celular que había asignado a su hijo Francisco, donde supuestamente encontró los videos que luego se diseminaron a la prensa.
El caso primero cayó al Tribunal Federal No. 9, por María Eugenia Capuchetti, quien rechazó una solicitud del ex presidente para detener la publicación del material en los medios de comunicación y luego declaró incompetente, enviando la causa a la jurisdicción penal ordinaria.
A partir de ahí, el archivo alcanzó el Tribunal Correccional No. 44, que también se excusó de la intervención, considerando que los crímenes denunciados eran acciones privadas. Finalmente, el Tribunal Penal y Correccional Oral No. 4 fue sorteo, cuya jurisdicción ahora fue ratificada por el tribunal.
“Cuando se investiga una pluralidad de delitos, en principio, es apropiado separar el juicio de los de naturaleza federal de los de naturaleza común”, recordó los ministros del tribunal más alto.
El contenido del video, que se volvió viral en las redes, mostró a Pettinato diciendo “Te amo” el entonces presidente, mientras respondía con el mismo tono cariñoso. “Nunca volveré a votar por ti”, dijo en broma, mientras sostenía un vaso con cerveza.
Después del escándalo, Fabiola Yáñez admitió públicamente haber accedido a los archivos desde un teléfono celular que puso música a su hijo para dormir. “Había una foto de una mujer desnuda. Empecé a mirar y descubrí que había esos videos”, dijo en una entrevista con Infobae.
Con la definición de la corte, el caso ahora avanza en la jurisdicción ordinaria y debe resolverse si hubo una violación de la privacidad del ex presidente, y si había una responsabilidad penal por parte de la ex primera dama.









