Noticias Locales

El trauma que vive a un niño que padece ataques sexuales es comparable al de un ex combatiente

Esto fue expresado por el Presidente de la Fundación Familos Protto, por diálogo con Radio Panorama sobre el enfoque, la prevención y el acompañamiento de las víctimas de abuso sexual infantil.

Este jueves, el Dr. Jorge López, presidente de la Fundación Familos Protectora que da contención a las víctimas de abuso sexual infantil, se refiere a este problema que cruza diametralmente a todas las sociedades y todas las sociedades ya no significan, lo cual no es extraño.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

López enfatizó que los ataques sexuales contra los niños no son actuales “, pero el fenómeno cultural” y señaló que actualmente existen “mayores espacios de visibilidad. En otras provincias, las víctimas y los familiares de las víctimas no tienen espacio y en Santiago del Estero tenemos la posibilidad de comunicar y prevención.

“Ningún niño se encuentra en estas circunstancias, en estas horribles experiencias”, dijo y enfatizó que paradójicamente “la mayoría de las familias son cubiertas y no protectores”.

Fotos: Álvaro Cortez – Diario Panorama.

“The majority of sexual attacks occur in the houses. The theme of guilt is also important, because the discourse that is installed is that the child exaggerates. We have an adultocentric culture, no credibility is given to what children say. The space for dialogue and accompaniment is extremely important and comprehensive sexual education also has to work in the family, because if we do not teach what each thing is called, each part of their body, each part of their body, The pedophiles are worth with their defensas “, dijo.

López señaló que “el trauma de que un niño vive cuando los ataques sexuales sufren es comparable, según psiquiatría, a quienes un ex combatiente de una guerra vive. Causa daño permanente. El cerebro entonces disocia, ya que tiende a proteger a sobrevivir como un mecanismo de defensa para avanzar”.

También enfatizó que hay signos a tener en cuenta para identificar a una víctima de ataques sexuales de niño o niña: “Hay actitudes que cambian, van muy a menudo al baño o tienen una incontinencia a una edad en la que ya no deberían suceder. Algunos se vuelven muy introvertidos o irritables. Las manifestaciones son diversas y es importante”.

Back to top button