Home Noticias Locales El sur de Córdoba se recupera después de la inundación de la...

El sur de Córdoba se recupera después de la inundación de la tormenta de Santa Rosa

8
0

Las ciudades del sur de Córdoba se recuperan este lunes después de la inundación de la tormenta de Santa Rosa que causó daños por material y evacuado.

En Cruz Alta, cayeron 332 milímetros, mientras que en el surgimiento los valores alcanzaron los 250 milímetros. Estas marcas constituyen un registro en la provincia para el mes de agosto desde que se registran las mediciones.

Met Digital Laboratory y OSGAS, un proyecto para reducir la división digital que se replicará en la provincia

Cruz Alta

El alcalde de Cruz Alta, Agustín González, dijo que era “una tremenda sorpresa”. “La (tormenta de) Santa Rosa realmente nos atrapó. Pensamos que iba a ser en cierto modo, pero no tan fuerte. Cruz Alta es una ciudad donde todos los afluentes del flujo de Carcarañá aquí. Estamos dentro del departamento Marcos Juárez, como el embudo del departamento Marcos Juárez”, explicó el jefe municipal.

“No es solo la caída que tuvimos en nuestra ciudad, sino que todos los afluentes que se acumulan con el río Carcarañá de todo el departamento de Marcos Juárez e incluso la huelga de tortuga hace que el río se desborde”, agregó en declaraciones a la ingletera Córdoba.

“Gracias que en 2015 se construyó el terraplén del Canal de San Antonio, la ciudad nos cubrió mucho y tuvimos muchas menos familias y menos hogares con problemas de inundación”, recordó González.

Córdoba pisó fuerte en la Semana del Arte de Buenos Aires

Evacuado

También señaló que “30 familias” deben ser evacuadas que “están afectadas por la inundación”. “Hemos sacado a la familia de sus hogares, llevados al hospital, a la casa de ancianos, al centro de jubilados, para diferentes lugares. Allá, el jefe de la casa se quedó en la casa por el problema de que no quería que fuera robado nada, pero han dado cobertura a toda su familia. Una vez que el agua cayó, han regresado a sus hogares”, dijo.

“Ahora comienza la segunda etapa, que es la reconstrucción de cada casa, para ver los daños que han tenido y comenzar a trabajar con cada uno de ellos para avanzar”, continuó González.

“El único más perjudicado en nuestra Costanera, que es nuestro lugar como el más hermoso de la ciudad, pero el centro no ha llegado, hay una diferencia bastante grande de altura y gracias a Dios no hay problemas importantes”, concluyó González.

Fuente de noticias