Home Noticias Locales El sitio de Javier Milei para el cierre de la campaña no...

El sitio de Javier Milei para el cierre de la campaña no cumple con la seguridad

26
0

La provincia de Buenos Aires advirtió que el sitio seleccionado por Javier Milei para el cierre de la campaña Freedom Avanza no cumple con las condiciones mínimas de seguridad. La notificación llegó a la casa militar, unos días después del evento planeado para el miércoles 3 de septiembre en el Villa Ángela Club, en Trujui.

Deficiencias de infraestructura en el sitio

El informe oficial de Ministerio de Seguridad de Buenos Aires Indicó que el lugar, un campo de fútbol “Potrero”, presenta varios problemas. Entre ellos hay cercas débiles, sectores inundados por la lluvia, la iluminación insuficiente y las calles en malas condiciones. Además, no hay rutas de escape para la delegación presidencial.

El acceso será único tanto para el público como para Javier Milei y sus compañeros, lo que puede complicar la seguridad en caso de incidentes. No se habilitará un estacionamiento formal, aunque entre 8 mil y 10,000 asistentes, se esperan más de 100 micros y alrededor de mil autos privados.

? La provincia dice que las condiciones no se dan para que Milei vaya a Moreno.

El gobierno de Buenos Aires se comunicó en una carta a la Casa Militar que la seguridad del presidente no puede garantizarse en la Ley del cierre de la campaña.

? En #Más más pic.twitter.com/5fwinf3f7o

– The Nation More (@lanacionmas) 2 de septiembre de 2025

Riesgos y medidas policiales

La evaluación concluyó que la ubicación “no es favorable”, considerando el clima social tenso y las posibles manifestaciones de oposición. La provincia advirtió que las dificultades para evacuar rápidamente aumentan el riesgo del evento.

La policía de Buenos Aires asignó unidades de infantería, grupos de restauración de orden público y motocicletas de respuesta rápida. Sin embargo, aclaró que la logística dependerá de la casa militar.

El informe también destaca que la propiedad de Javier Milei carece de la infraestructura necesaria para eventos masivos. Esto puede obstaculizar la movilidad y la evacuación en caso de emergencia.

Las autoridades provinciales enfatizaron que cualquier eventualidad será complicada de manejar por la ubicación y las condiciones de la tierra. Reiteraron que la elección de la propiedad genera riesgos que podrían evitarse.

La casa militar debe decidir si mantiene la ubicación a pesar de los riesgos o si busca alternativas más seguras. La provincia seguirá de cerca a la organización y se coordinará con la policía de Buenos Aires.

La seguridad en los eventos políticos de masa sigue siendo un desafío. Este caso muestra la importancia de evaluar la infraestructura, los accesos y la logística antes de autorizar los actos con la presencia del presidente.

Fuente de noticias