Noticias Locales

El sindicato nacional de trabajadores de la carretera se disculpó por destruir el monumento a Osvaldo Bayer

El sindicato de carreteras y trabajadores relacionados de la República Argentina solicitó “Perdón por el pueblo de Santa Cruz” este miércoles 26 de marzo por destruir el monumento al periodista y escritor Osvaldo Bayer ubicado en la entrada de Río Gallegos, Santa Cruz, por orden del gobierno nacional, solo un día después del día de la memoria.

“El liderazgo de la administración general de las carreteras nacionales y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones, como los trabajadores y afiliados al STV y ARA, son los responsables exclusivos de los hechos desafortunados y sus consecuencias políticas y sociales que el Santa Cruz ha vivido”, dice, a través de una declaración, la sección de Santa Cruz del Guild.

Luego agrega: “Lo siento por el pueblo de Santa Cruceño, a los trabajadores y al recuerdo de nuestros mártires de la Patagonia trágica de los más profundos de nuestros corazones. Perdón por el abuso innecesario de la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes. Perdón por la destrucción del monumento al excelente historiador, escritor, cineasta y periodista Don Osvaldo Bayer”. “

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Texto de la carretera que repudía la demolición del Monumento Bayer

¿Cuál fue el argumento del gobierno nacional para destruir el Monumento de Osvaldo Bayer?

El gobierno nacional ordenó demoler, el martes 25 de marzo, el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. Lo hizo, ya que las fuentes de las carreteras nacionales se confiaron al periódico Clarín, porque “problemas de visibilidad generados” en la Ruta Nacional 3, ocupó un área para futuros trabajos de infraestructura y no porque no tuviera la autorización correspondiente.

También agregaron que se tomaron la acción para mejorar la organización del área y optimizar los espacios de las carreteras nacionales. Por otro lado, indicaron que se proyectan mejoras en el distribuidor de carreteras para facilitar el acceso a los edificios de Gendarmerie y la Policía Provincial.

La estructura del metal, creada por el artista Miguel Jerónimo Villalba, había sido inaugurado hace solo dos años, el 24 de marzo de 2023. La demolición, llevada a cabo por el personal de la carretera nacional, se llevó a cabo mediante el uso de martillos y topers neumáticos. La parte metálica del monumento se remitirá a la subsecretaria de las políticas y la protección de los derechos humanos.

Osvaldo Bayer fue un historiador, escritor, periodista, intelectual, profesor, sindicalista y militante político que murió el 24 de noviembre de 2018 a las 91. Entre 1952 y 1956 estudió historia en la Universidad de Hamburgo y, de regreso a Argentina, trabajó en los periódicos Graphicic y Clarín, donde se convirtió en secretario de redacción. Entre sus libros se encuentran su extensa saga sobre “Patagonia trágica”, “los anarquistas expropiadores y otros ensayos” y “Severino di Giovanni, el idealista de la violencia”.

Hm/ml

Back to top button