Home Noticias Locales El RIGI celebra un año: de los cinco proyectos aprobados actualmente, cuatro...

El RIGI celebra un año: de los cinco proyectos aprobados actualmente, cuatro ya existían antes de su implementación.

9
0

A pesar del entusiasmo oficial en torno al régimen de incentivos para grandes inversiones (RIGI), aprobado en la ley base, Guido Bambini fue contundente: “De las nuevas inversiones, no trajo nada”. El analista económico irrumpió en “QR” el verdadero alcance de la política que, según el gobierno, iba a promover la llegada de la inversión extranjera directa.

De los catorce proyectos presentados en el marco de los RIGI, solo cinco fueron aprobados, y cuatro de ellos ya estaban en la agenda desde 2023, explicó. The only one that emerged during the last year was one on gas liquefaction ships, an initiative that “comes to replace the canceled project that YPF had with the Malaysian Petronas, a work that could not be completed due to a political tension when passing from Bahía Blanca to Río Negro,” he recalled on the floor of the program that is broadcast on a Bravo TV from Monday to Friday at 22, and added that even that project is even a reconfiguración existió de antemano.

Entre los proyectos aprobados antes de la implementación de los incentivos se encuentran las inversiones en minería de litio y en un parque solar ubicado en Mendoza, “son iniciativas que ya fueron planificadas y no fueron impulsadas por los RIGI”, dijo Bambini.

“El estado se salva a Milei. Es la flotación de la inversión extranjera directa”, el gráfico de economistas. “Para la construcción en Vaca Muerta, YPF obtuvo un préstamo por 2 mil millones de dólares. No es un capital privado extranjero que ha entrado en el régimen, sino porque YPF obtuvo el financiamiento”, dijo.

Según el artículo 162 de la ley base, el RIGI tiene como objetivo ofrecer “incentivos, certeza, certeza legal y un sistema eficiente para la protección de los derechos adquiridos” para proyectos de más de 200 millones de dólares, con un período de adhesión de dos años desde su sanción.

Vaca Muerta, entre el auge inmobiliario, la energía “brechas” y la deuda industrial

Entre sus beneficios clave se encuentran: reducción del impuesto sobre la renta del 35% al ​​25%, el rendimiento del IVA acelerado, las retenciones cero para las exportaciones que surgen de estos proyectos y la estabilidad fiscal, las costumbres y el intercambio durante 30 años.

Sin embargo, Bambini planteó un contraste entre las promesas oficiales y la realidad: “No hay nuevas inversiones generadas por este régimen. Lo que hay es una reconversión de planes que ya están en progreso y la presencia central del estado – Vía YPF – como el único actor movilizador”, analizó.

BR / FPT

Fuente de noticias