El rey Felipe VI apareció con su rostro quemado y despertó una preocupación: “Esto es lo que sucede cuando uno no protege”

El rey Felipe VI de España reapareció el lunes en un acto oficial con la cara parcialmente quemada por el sol después de haber pasado un fin de semana en la estación formigal, en los Pirineos aragereses.
La historia detrás de la casa de los reyes de España: desde el romance de Felipe VI y Letizia hasta su decoración exclusiva
¡El rey asistió a la inauguración de la edición V del Foro Económico Español ‘Wake Up, España!
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Felipe VI explicó con humor la razón de su apariencia: “Esto es lo que sucede cuando uno no protege adecuadamente”, dijo durante su discurso. La quemadura se notó principalmente en las áreas que las gafas no cubren: nariz, mejillas y boca.
El pasatiempo del rey Felipe sin reina letizia
La verdad es que el esquí es uno de los deportes favoritos del Rey Felipe, y es cada vez más común verlo disfrutar de este pasatiempo con amigos, sin la compañía de Queen Letizia, que no comparte este pasatiempo.
En las últimas semanas, el monarca también había sido visto en Valdelinares y Bakira Boquega, uno de los destinos clásicos de la familia real durante el invierno.
Este reciente viaje a Formigal no solo dejó imágenes del rey en las laderas, sino también la advertencia implícita de la importancia de usar protector solar en la nieve.
Los expertos recuerdan que, en estas condiciones, la exposición al sol es doblemente peligrosa, ya que los rayos ultravioleta se reflejan en la nieve y aumentan el riesgo de quemaduras.
La recomendación de los dermatólogos es aplicar un protector solar de alto factor al menos media hora antes de salir al aire libre y renovarlo cada dos horas.
¿Qué dijo el Rey Felipe en la edición V del Foro Económico Español ‘¡despierta, España!’
Durante su discurso, el rey Felipe VI enfatizó que, en un contexto global marcado por la incertidumbre, los principios del derecho, como los derechos humanos, el multilateralismo y la cooperación internacional, son vistos como una cosa del pasado.
“Estos principios son más necesarios que nunca y deben representar el mundo actual”, dijo el monarca. Además, advirtió que retractar el camino recorrido para consolidar instituciones como la ONU y la Unión Europea sería un grave error, ya que un sistema basado únicamente en las relaciones de energía y sin reglas sería un revés inaceptable para Europa.
Kings Felipe y Letizia volverán al epicentro de inundaciones después de su visita caótica
El rey enfatizó que la guerra en Ucrania, iniciada por Rusia en 2022, evidenció que el orden internacional basado en las reglas está siendo desafiada. Por lo tanto, consideró urgentemente que la Unión Europea refuerza sus capacidades en seguridad y defensa contra nuevos riesgos y amenazas.
En su discurso, Felipe VI apeló a la responsabilidad, la solidaridad y las alianzas estratégicas, especialmente destacando la importancia de la relación transatlántica con los Estados Unidos. “Europa debe enfrentar estos desafíos juntos y con determinación”, dijo el monarca.
Felipe VI también señaló que España tiene una oportunidad histórica de ejercer un liderazgo clave en este momento crucial para Europa. Hizo hincapié en que el país puede contribuir a reforzar la cohesión, la estabilidad y el bien del continente, siempre en busca de un amplio consenso como los que permitieron el éxito de los 48 años de la democracia española.
Sus palabras llegan a un delicado momento político, después del anuncio del gobierno para avanzar en el cumplimiento del compromiso de asignar el 2% del PIB al gasto de defensa antes de 2029, una medida que ha generado críticas a sus socios parlamentarios. Ante estas tensiones, el rey recordó que la constitución de 1978 es el marco compartido que guía el compromiso de España con la democracia, la seguridad y el proyecto europeo.