Noticias Locales

El presidente de la UIA le pidió al gobierno que avanzara en una reforma laboral para tener una “legislación moderna”

El nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, dijo que para el sector es importante avanzar en una reforma laboral para aumentar la competitividad.

“Es muy importante actualizar las regulaciones laborales. Tenemos acuerdos de hace 50 años. No creo que haya países en el mundo que no hayan actualizado sus regulaciones en las últimas décadas, como en Argentina”, dijo el líder en declaraciones a Radio Rivadavia.

Rappallini enfatizó un “nuevo contrato productivo, donde todos los sectores de la economía tienen que entender que compitimos con el mundo y tenemos que encontrar acuerdos para producir mejor y más barato”.

Reforma laboral: el requisito del FMI en medio de la crisis de informalidad, que excita a las empresas

En ese sentido, agregó que “el sector productivo, el estado, los alcaldes y los gobernadores tenemos que ser parte de este acuerdo para que tengamos una producción de mejor calidad y menos costo”.

Según el presidente de la UIA, elegido esta semana, la modernización laboral y la reducción de impuestos “son las dos agendas que vamos a trabajar con el gobierno. En la UIA tenemos profesionales de primer nivel en ambos aspectos, por lo que tendremos reuniones y trabajaremos en conjunto para lograr el objetivo de tener una legislación moderna y adaptables a las realidades de hoy”.

Con respecto al tipo de cambio después de la flexibilidad de las acciones, Rappallini evitó comentar sobre el precio actual del dólar, aunque dijo que “cuando hay variaciones del tipo de cambio, para el cual produce todos los días, porque comienza a desviar la atención para producir cada vez más. Queremos un dólar razonable y estable y trabajan duro en costos internos, es el desafío para este año”.

Conflicto sindical en la empresa Rappallini

El martes 29 de abril, las industrias ceramistas de la provincia de Salta hicieron una huelga en la planta de cerámica local Alberdi, una compañía de Martín Rappalini, después de la muerte de un trabajador subcontratado que realizaba tareas de mantenimiento en el sector de la rectificación.

El Gremio denunció la cerámica Alberdi “ya tenía otros accidentes laborales de gravedad extrema en su planta como José C. Paz”.

“No solo reducen los salarios reales que se niegan a actualizarlos en la paridad, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad”, dijo el comunicado de la Unión.

Desde la compañía, expresaron que se “profundizan profundamente por esta pérdida y ofrecemos todo nuestro apoyo a sus familiares en estos tiempos difíciles”. Además, aseguró que cumple estrictamente con todos los procedimientos de seguridad establecidos para este tipo de operaciones. “La seguridad de nuestros empleados es nuestra máxima prioridad, y estamos comprometidos a mantener un ambiente de trabajo seguro y protegido”.

“Inmediatamente después del incidente, se activaron los protocolos de emergencia y se notificó a las autoridades competentes para llevar a cabo una investigación exhaustiva”, agregó la comunicación cerámica de Alberdi.

Back to top button