El abogado de pensiones, Adrián Tróccoli, habló con el Canal E y analizó los proyectos que se discuten en el Congreso relacionados con la jubilación y los efectos que tendrían tanto en los beneficiarios como en las cuentas del estado.
Adrián Tróccoli se refirió al papel del Congreso: “El Congreso es mejorar la vida de los jubilados, que es lo que todos los grupos tendrían que hacer”. Sin embargo, reconoció la fuerte polarización actual: “Hoy parece haber dos partes”.
El gobierno y su posición contra la reforma de las pensiones
Dentro del proyecto de discusión, destacó dos puntos principales: la actualización general de los activos y la reapertura de las moratorias de pensiones: “Tiene un aumento para toda la jubilación y abrir la moratoria hacia atrás”. Pero aclaró que el fallo podría vetar estos avances: “La moratoria, el gobierno los cruzará, no importa si lo tiene o no”.
Tróccoli advirtió que, aunque existe una expectativa favorable para los jubilados, el gobierno prioriza el ajuste. “Todavía lo digo como una expectativa, porque la verdad es que el gobierno ha estado trabajando bastante bien para caminar con la motosierra, como dice”, dijo.
En este sentido, explicó que la Corte Suprema ya había puesto un precedente en 2006: “La Corte Suprema envió 5, que dio el Decreto 274, que fue un aumento, por ejemplo, extraordinario para compensar la pérdida anterior”. En este sentido, enfatizó que hoy la justicia podría intervenir nuevamente: “Están dando las cámaras hoy, las diferencias para aumentar la jubilación entre el 50 y el 75% es el resultado de lo que dicen las personas de la corte”.
Dudas en la concesión de bonos
El abogado también abordó el problema de los bonos otorgados por el gobierno a un grupo específico de jubilados. “Es que aquellos que cobran el bono son los que se retiraron con la moratoria”, explicó.
Este esquema, desarrolló, genera una brecha con la que hicieron contribuciones completas: “Es cierto que todos los que se retiraron con la moratoria, aquellos que hicieron todas las contribuciones y dejaron de gratificar, por así decirlo en términos del gobierno, con esta bonificación, dejando que el bono se retrasara”.