Desde la ciudad del Vaticano, el pontífice supremo expresó su cercanía con las poblaciones afectadas por la violencia y la guerra, destacando la importancia de la solidaridad y la oración mundial.
El Papa Leo XIV nuevamente instó a la comunidad internacional y a los fieles a mantener la oración por la paz, con especial atención a la población de Cabo Delgado, en Mozambique, ya Ucrania, dos regiones severamente afectadas por conflictos y violencia.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
Durante su discurso en la ciudad del Vaticano, el pontífice destacó el sufrimiento de miles de personas desplazadas y las numerosas víctimas que la crisis ha dejado en Cabo Delgado. “Invito a no olvidar a nuestros hermanos y hermanas que viven en Cabo Delgado. Rezo por ellos y expreso la esperanza de que los esfuerzos de los responsables del país restauren la seguridad y la paz en ese territorio”, dijo.
El viernes pasado, la iglesia se unió a oración y ayuno para todos aquellos que sufren de guerras en el mundo. En este contexto, el Papa extendió un llamado a la ayuda al pueblo ucraniano, destacando la iniciativa espiritual “Oración mundial por Ucrania”, a través de la cual los fieles le pidieron al Señor que otorgue paz a su país martirizado por el conflicto.
Leo XIV enfatizó la importancia de no acostumbrarse al sufrimiento de los pueblos golpeados por la violencia y reiteró la necesidad de solidaridad y compasión contra la adversidad.
Además, el pontífice expresó su alegría cuando recibió la banda musical de grupos de Gozzano y parroquias de Bellagio, Vidigulfo, Carbononia, Corlo y Val Cavallina. También saludó con afecto a los fieles que llegaron en bicicleta desde Rovato y Forma, así como al grupo itinerante de Lucis Road, destacando el testimonio de la fe y la esperanza que ofrecieron.