Home Noticias Locales El nuevo desgrasador argentino que está cambiando la limpieza industrial: mayor eficacia...

El nuevo desgrasador argentino que está cambiando la limpieza industrial: mayor eficacia y menos contaminación

64
0

En un cobertizo de maquinaria pesada, el suelo está cubierto de grasa, aceite viejo y desechos imposibles de eliminar con agua. Hasta hace poco, la solución más efectiva era usar solventes derivados de petróleo: potentes, pero tóxicos y contaminantes. Hoy, una nueva alternativa comienza a ganar terreno: el biodesante vegetal desarrollado por Soyar, una compañía de Santa Fe que produce biolubricantes, bioaceitas y suministros industriales basados ​​en derivados de soja.

“Buscamos reemplazar productos químicos agresivos con productos más efectivos pero biodegradables y no inflamables”, explica Gabriel Maurino, jefe de la firma. El biodengraje se formula en base a los ésteres de soja mathélica, combinados con tensioactivos y aditivos ecológicos. El resultado: un líquido capaz de disolver la grasa industrial y la suciedad compleja sin afectar la salud de los operadores o dañar el medio ambiente.

El producto ya se está utilizando en fábricas de alimentos, plantas metalúrgicas, talleres mecánicos y establecimientos agrícolas, donde se busca una limpieza profunda sin riesgo de toxicidad o desechos peligrosos. Además, se produce en la misma planta donde se desarrollan biogramas lubricantes y bioaceitas, cerrando un ciclo de economía circular agroindustrial.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Desde soyar, enfatizan que este tipo de productos responden a una creciente demanda de soluciones reales: “Lo que anteriormente solo era por producto, hoy regresa al sistema como una entrada de alto valor”, señalan. Biodester está ultraconcentrado y listo para usar.

En un contexto en el que muchas empresas hablan sobre sostenibilidad, se fabrican soluciones específicas dentro del interior productivo.

Gabriel Maurino, jefe de soja
Teléfono: 336 4630483
Correo: (correo electrónico protegido)
Web: www.soyar.com.ar

Fuente de noticias