El valioso material fue rescatado después de verificaciones rigurosas. Un especialista dio detalles en News 7. Ingrese la nota y mire la entrevista completa.
Una copia del libro “The Sun and Happy Year of Perú, San Francisco Solano, apóstol y patrón universal de dicho Reyno”, impreso en Lima en 1735, se recuperó en Argentina después de que lo dieron durante décadas. El trabajo, escrito por el Fray Pedro Rodríguez Guillén, había sido robado de los franciscanos de Lima y apareció en una tienda virtual, donde fue subastado por $ 3,200.
Gracias a una alerta del Ministerio de Cultura en 2020 y una operación judicial en Buenos Aires, el valioso material fue confiscado y, después de rigurosas verificaciones, ya está bajo custodia de la Biblioteca Nacional de Perú.
El Sr. Santiago José Torres Argañaráz, entrevistado por News 7, destacó la importancia del hallazgo y dio detalles del contenido del trabajo. Señaló que el texto incluye historias sobre San Francisco Solano, quien habría vivido en Santiago del Estero alrededor de 1590.
“En sus páginas dice que, al tener noticias de rencor y enemistad en Santiago, vino a caminar desde Perú. Al entrar en la ciudad, con gran y poderosa eficacia, condujo a la paz y la amistad perpetua”, explicó, subrayando la relevancia histórica y espiritual de la historia.
libro
Además del libro, se ubicaron otros documentos de gran valor, incluida una carta del obispo San Alberto, una figura cercana a Mama Antula. Torres Argañaráz comentó que hay muy pocas copias de este trabajo y que su recuperación constituye un hito para el patrimonio cultural de la región. También recordó que en Santiago del Estero la capilla y la celda donde vivía el Santo, un legado tangible que vincula la memoria local con el rescate internacional de esta pieza única en la historia todavía se conserva.
Mira la entrevista completa: