Home Noticias Locales El juicio de Cecilia Strzyzowski está dilatado: el público continúa y las...

El juicio de Cecilia Strzyzowski está dilatado: el público continúa y las objeciones de la defensa crecen

10
0

El proceso judicial para el femicidio de Cecilia Strzyzowski todavía no tiene fecha de inicio. A pesar de haber completado diez audiencias preliminares, el camino hacia el jurado continúa tomando, en medio de las nuevas presentaciones de prueba, desafíos de defensa y posibles cambios logísticos.

La última audiencia se celebró antes del receso de invierno en la segunda cámara criminal de resistencia. Allí, se agregaron más evidencia, videos, imágenes, registros de audio, que el Ministerio Público busca incorporar el futuro debate oral. Sin embargo, las defensas anticiparon objeciones por parte del material presentado, lo que dará como resultado nuevas instancias de revisión en agosto.

Siguientes fechas y audiencias clave

Según lo confirmado por la jueza técnica Dolly Fernández, las audiencias se reanudarán los días 11, 13 y 14 de agosto, cuando se espera que cada parte exponga su teoría de casos. Aun así, Fernández reconoció que es probable que se incorporen más días, ya que las defensas resta su lista de evidencia y posibles propuestas de nulidad.

“La oficina del fiscal ofreció más de 30 testigos, pero algunos se opusieron. Hasta que resuelvamos estos problemas, la lista final no puede confirmarse”, dijo el magistrado, quien también reiteró que ningún elemento puede ser parte del juicio sin su admisión previa.

Debate sobre el lugar de juicio

El avance del caso también generó discusiones sobre dónde se celebrará el juicio. Aunque los debates se llevan a cabo tradicionalmente en el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), la posibilidad de transferirlo al Centro de Convenciones de Gala comenzó a ser evaluado, debido a su mayor capacidad y condiciones técnicas.

Sin embargo, los abogados defensores expresaron su rechazo de esta opción. “Este tipo de lugares pueden influir emocionalmente en el jurado. No estamos preparados para una exposición tan intensa”, dijo la defensora Sofía Puente, representante de Fabiana González y Gustavo Obregón, dos de los imputados por la cobertura agravada.

Juicios abreviados descartados

Puente también confirmó que los esfuerzos para lograr un juicio abreviado para su acusado y otros acusados por cobertura fueron rechazados por la oficina del fiscal. “El acuerdo se ofreció en más de una ocasión, pero nunca se aceptó. Por lo tanto, la causa se dirige al juicio con jurado para todos los involucrados”, dijo.

En su cliente, enfatizó que González comenzó militar en la organización de la Sena desde los 15 años, y que su situación personal como madre de una adolescente a cargo de un niño pequeño era una de las razones por las que estaban buscando una resolución temprana.

Lo que sigue

En agosto, la actividad judicial se reanudará con la expectativa de que el equipo fiscal especial, compuesto por Juan Martín Bogado, Jorge Cácereses Olivera y Nelia Velázquez, finaliza la incorporación de evidencia. Solo entonces las defensas pueden formular sus propuestas, y solo cuando concluyen estas etapas, se puede establecer una fecha formal para los jurados.

Fuente de noticias