El juez de Luis volvió a cambiar la política con fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. El senador de Córdoba, aliado de Avances de La Libertad (LLA), cuestionó la falta de reacción de la Casa Rosada y reclamó un vínculo más fuerte con los sectores aliados y dialoguísticos. En declaraciones a La Voz de Córdoba, el legislador advirtió que “el aliado no se conforma con una empanada” y reclamó una mayor humildad en la conducción presidencial.
El líder de la oposición, que selló una alianza con los libertarios en su provincia para las elecciones nacionales del 26 de octubre, expresó su incomodidad por lo que considera una lectura incorrecta del escenario político. “Acabas de alimentar un Porrazo. Tienes que descargar cuatro cambios, orgullo”, dijo. En ese marco, recomendó que el ejecutivo agregue líderes experimentados para administrar y diálogo incluso con los adversarios más difíciles.
En sintonía con el contexto nacional, Judge también advirtió sobre el conflicto sobre las contribuciones del Tesoro Nacional (ATN). Recordó que Milei ya había anticipado la presión ejercida por los gobernadores para los fondos co -participables y señaló que ahora será inevitable abrir una tabla de diálogo con las provincias. “Vas a ver si no sucederá”, advirtió, refiriéndose a la afirmación de líderes como Córdoba Martín Llaryora.
Del mismo modo, el senador Córdoba señaló contra la estrategia electoral de la libertad avances en Buenos Aires, donde el partido gobernante perdió frente a Patria Force por 14 puntos de diferencia. Según el juez, el peronismo subestimado en un concurso electoral “es un pecado” y refleja una “precariedad política” preocupante. “La gente no es culpable. Tienes que repensar lo que no se dijo, lo que no se entendió y lo que faltaba”, dijo.
La marca Milei y las listas de candidatos
Otro de los ejes que marcó a Judge fue la dificultad de “trabajar la marca” en un escenario de desgaste. En ese sentido, cuestionó la formación de listas con líderes poco conocidos y afirmó que el propio presidente se involucra para apoyar a sus solicitantes. “Si arma la lista con personas que no tienen conocimiento, Milei tiene que venir a explicar por qué quiere que lo acompañen”, dijo.
El legislador también proyectó un cambio de escenario después de las elecciones legislativas de octubre. En su opinión, el fallo actualmente viaja una primera fase de acumulación, pero luego “será otra parte” con diferentes discusiones. “Después del 26 de octubre, es una segunda mitad”, anticipó.
Soporte y proyecto crítico en Córdoba
A pesar de sus críticas, el juez ratificó su pertenencia a la alianza con los libertarios y aclaró que no tiene intención de abandonar el espacio. También enfatizó que su principal proyecto político es gobernar Córdoba. “Tenemos una agenda armada hace muchos años. Vamos a trabajar para gobernar esta provincia, sin ninguna duda”, dijo.
En cuanto a su papel legislativo, dijo que ha apoyado al presidente en temas clave, como la ley base, pero advirtió que mantendrá una posición firme en asuntos productivos y sociales. En particular, defendió su negativa a reducir fondos a universidades públicas y organizaciones estratégicas como INTA o INTI. “El pequeño y mediano productor necesita inta. No votaré en contra de mi provincia”, enfatizó.
Finalmente, descartó cualquier posibilidad de integrar el gabinete nacional después de las elecciones y reiteró que su objetivo es Córdoba. “He tratado toda mi vida para colaborar, hasta que el tipo que quieres ayudar es molesto. La otra opción es la sumisión y no me someto”, concluyó con un tono categórico.
? “Advirtí a Milei que eran meses complejos”
? El senador Luis juez habló con #Expuesta #Fracture Y señaló que Milei “es su amigo” y quiere “cuidarlo” pic.twitter.com/chczm827f2
– Stream Carnaval (@carnavalstream) 11 de septiembre de 2025