Home Noticias Locales El horario de combate interminable de Milei esta vez señaló a LaCunza:...

El horario de combate interminable de Milei esta vez señaló a LaCunza: “Te mereces una estadía en la Siberia de la URSS”

26
0

Después del cruce de que Hernán LaCunza y Javier Milei protagonizaron por el tiempo que recurrió a la gerencia libertaria para dejar el tipo de cambio, el presidente volvió a cuestionar el ex ministro de economía de Mauricio Macri el jueves. En una nueva publicación, enumeró cinco condiciones que el ex funcionario debe reunirse si quiere discutirlo, mientras que se merece una “estadía en la Siberia de la URSS” por las medidas que tomó frente al palacio de finanzas.

El nuevo intercambio comenzó este jueves, cuando el economista respondió una publicación donde Milei lo calificó como un “mentiroso tremendo”. “El sábado, cuando comenzaron a levantar el stock, estaba feliz y se me ocurrió que podría ser útil contar en un tweet los dilemas que teníamos cuando tuvimos que reemplazarlo en 2019, con el objetivo de que nunca volvimos a llegar a esa situación”, comenzó Lacunza en X (anteriormente Twitter).

Lacunza dijo que el gobierno “tardó demasiado” en levantar el stock: Javier Milei y Luis Caputo intentaron “mentiroso”

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Además, se refirió a la decisión del macrismo de impactar los vencimientos en los pesos en el tramo final de su administración: “Por supuesto, la repertilidad fue muy costosa. La alternativa fue asaltar al banco central, lanzar su presidente @gsandleris y todo el directorio, para emitir en dos meses el equivalente de 30% de las bases monetario (esas fueron las maduras de las cartas de las cartas de las cartas en las pesas de las electorales. La inflación explotó en riesgo de hiper (terminado en un 54%, sin sentido, pero no hiper), 50%de pobreza (terminó al 35%).

Lacunza también aludió a la retórica del entonces candidato del frente de todos, Alberto Fernández, y la inestabilidad política antes de las elecciones generales: “El candidato que ganó el Paso @alferdez dijo que iba a aumentar la retirada con Leliq (es decir, es, emitiendo Pesos) y el ruido de la Helicopter que suena en la Plazazza de mayo”.

En su análisis, el ex ministro explicó que no era suficiente reintroducir el tipo de cambio para detener la crisis de la confianza: “La hemorragia se detuvo solo con las acciones? No, porque, como saben bien, hay tres activos básicos, no dos: pesos, dólares y bienes. Si la demanda de uno está colapsada, las otras dos de la voluntad (devaluación e inflación).

“Conclusión: tuvimos que elegir entre reperfilar y máquina (con riesgo de hiper). O, mientras enseña a la población de la campaña que lo honró con el voto popular, la importancia de la independencia del banco central para una inflación más baja”, dijo. Como cierre, aclaró que su mensaje no debe interpretarse como una crítica, sino como una reflexión constructiva: “Por favor, tome este comentario como una contribución, no como un desafío, menos como una insolencia. Cordialmente”.

Cepo y FMI: Opind Drain, Lacunza, Lazzari y Boggage

Una hora después, el presidente respondió nuevamente a LaCunza, aunque esta vez compartió cinco condiciones que el economista debe cumplir si quiere tener un debate con él. “1. Excedente fiscal; 2. Pague la deuda; 3. Aumentar las acciones; 4. No mentir; 5. No opere para generar crisis”, enumeró Milei.

Sin embargo, no solo permaneció con esos requisitos, ya que atacó al ex ministro, describiéndolo como “libicida”. “También podría decirle que usted es un libicida que decidió follar la vida de los argentinos para recaudar más impuestos inflacionarios (en el fondo que es poner las acciones) y dañar a los que ahorró al incumplimiento de la deuda en pesos para controlar la cantidad de dinero, todo para cubrir con el sol las consecuencias del déficit fiscal. En el fondo, usted decidió estallar la libertad de las personas y, por lo tanto, cubrir la política”. “Te gusta poner notas, en todos los temas que has fallado y en términos de libertad mereces una estadía en la Siberia de la URSS”.

La historia de las cruces entre LaCunza, Milei y “Toto” Caputo para el tipo de cambio

Los enfrentamientos comenzaron hace días, cuando Lacúnza cuestionó el gobierno de la libertad, teniendo en cuenta que la administración libertaria se tomó el tiempo para tomar la decisión de levantar las acciones y que no se aplicó “en el mejor momento político”. En respuesta, Milei y el Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, salieron al cruce y lo describieron como “mentiroso”.

“@hernanlacunza eres un mentiroso, al igual que le mentiste al PTE. De una institución que le decía que tenía información confidencial”, el presidente arremetió contra el ex funcionario en X y agregó: “Cuando eso se filtró, llamó a Mecon para decir que era falso. Te digo, antes de haber llamado a la persona que recibió a tus chismes baratos”.

El actual jefe de la cartera de economía no tenía el deseo de responder al economista y, a través de la misma red social que el presidente libertario, dijo: “Ya conté la historia el viernes tal como era: el esquema de intercambio de bandas ya había acordado en agosto del año pasado y la partida de las acciones iba a ser cuando nos logramos estar de acuerdo en los montos”.

“Lamento tener que negarle a alguien a quien aprecio, pero es lo que corresponde. Dejemos las mentiras para los kirchneristas, y si no, no jactarse de ser diferentes de ellos …”, el ministro disparó al final de su publicación.

Inflación recalentada: ¿cómo puede la liberación del impacto del tipo de cambio en los precios?

Después de esas críticas, Lacunza respondió a Caputo el jueves a través de un extenso mensaje en la misma red social. “No te mentí ni lo negué. Pensé de manera diferente. Incorrecto o exitoso, dije lo mismo que he estado diciendo hace mucho tiempo, que habría sido apropiado comenzar a relajar los controles a mediados del año pasado, antes del estancamiento de las reservas y en el año no electoral. Agregué que era más valiente ahora que más tarde”, dijo el ex ministro.

Añadió: “Obviamente, no tengo idea de la secuencia y el contenido de la negociación con el FMI, me conoces, no llamo funcionarios locales o internacionales para no molestarme. Emito opiniones de la lectura de las acciones (por ejemplo, la disminución del rastreo en febrero) y las palabras públicas, sabiendo que, en tu lugar, uno hace la mitad de los deseos y quieren la mitad de lo que dice”. “.

La respuesta de Caputo no fue larga en llegar, quien dijo: “Solo que sabemos el tiempo y el esfuerzo que le dedicamos antes. Además, enfatizó que la demora, “en vista de los resultados de esta semana, aunque preliminar, valió la pena”.

En ese contexto, el presidente entró en el intercambio y llamó a un “mentiroso tremendo” a Lacunza. “Además, ¿qué autoridad moral puede el que incumplió la deuda en pesos y restableció las acciones? Tienes que ser muy difícil de poner en un maestro y comentar después de tal acto”, dijo.

MEGABYTE/