Home Noticias Locales El gobierno se quejó de la falta de avance, revivió el consejo...

El gobierno se quejó de la falta de avance, revivió el consejo de mayo y eligió los miembros de sus dedos

40
0

El Gobierno Nacional revivió el Consejo de May y formalizó el nombramiento de nuevos miembros, entre los cuales se encuentran el jefe del bloque profesional en los diputados, Cristian Ritondo; El senador de Together for the Change Carolina Losada y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

El Consejo fue creado con el objetivo de implementar las directrices del Pacto de mayo, firmado en Tucumán el 9 de julio de 2024 por el presidente Javier Milei con 18 líderes provinciales.

Dada la falta de avances en la iniciativa, atribuida por la parte gobernante a la “falta de propuestas” por los sectores invitados, se decidió modificar mediante la decretación de las regulaciones actuales para permitir la designación directa de sus miembros.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

En los recitales del Decreto 382/2025, publicado a la medianoche de este jueves en la Gaceta oficial, se indicó que “aunque más de trescientos días han transcurrido desde la creación del Consejo mencionado anteriormente, las propuestas no han sido recibidas” por los sectores convocados: las provincias, la ciudad autónoma de Buenos aires, las Senadas, las Senadas, las Cámaras de los Diputados, los Continatos, los Buras y los Negocios.

Antes del círculo rojo cristiano, Frankos predijo una victoria electoral libertaria que incluirá la masacre

“Para no retrasar las tareas confirmadas al ‘Consejo de mayo’, se hace necesario modificar la modalidad de designación de sus miembros, para seleccionar los representantes de cada uno de los sectores involucrados con la dispensación de la propuesta establecida anterior, para la cual es necesario modificar la decisión mencionada mencionada No. 617/24”, detalló en el texto oficial.

Luego, el Ejecutivo procedió a nombrar directamente a los miembros del Consejo, de conformidad con las disposiciones del Artículo 5, que incluye a un presidente designado por el poder ejecutivo y seis directores: uno en nombre de las provincias signatorias del “Pacto de mayo” y la ciudad autónoma de Buenos Aires; uno para el Senado; uno para la Cámara de Diputados; uno para organizaciones sindicales de tercer grado; y uno para las entidades comerciales de tercer orden.

Guillermo Francos, actual jefe de gabinete, fue nombrado presidente del consejo.

El aumento aprobado por la oposición en los activos y la bonificación de jubilados y la extensión de la moratoria de las pensiones

Mientras tanto, los consejeros designados son: Alfredo Víctor Cornejo, gobernador de Mendoza (para las provincias firmantes y la ciudad de Buenos Aires); Carolina Losada (por el Senado); Cristian Ritondo (por diputados); Gerardo Martínez, Secretario General de la Uocra (por organizaciones sindicales); y Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), en nombre de las entidades comerciales.

También se creó una secretaría técnica, cuyo propietario realizará funciones de “Ad Honorem” y estará a cargo de la organización y solicitará reuniones. El designado para este puesto fue el Sr. María Cecilia Domínguez Diacoluca.

El decreto aclara que tanto los miembros de la Junta como el jefe de la Secretaría Técnica trabajarán “Ad Honorem”, por lo que “esta medida no implica ningún grado para el Estado Nacional”.

Las regulaciones fueron firmadas por el presidente Javier Milei y el jefe del gabinete, Guillermo Francos.

De

Teniente