Los prisioneros dejarán de tener teléfonos celulares y no podrán recolectar planes sociales mientras cumplen una sentencia. Esto fue reportado el lunes por el portavoz presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa. La medida del gobierno, promovida por los Ministerios de Capital Humano y Justicia, es parte del plan de ocio cero.
Adorni dijo que se completó el momento de los beneficios dentro de las cárceles. “Los detenidos no deberían tener privilegios”, dijo. Según el gobierno, el uso de teléfonos celulares o cobrar planes sociales contradice la sensación de cumplir con una penalización.
Anuncio de @MadoNorni sobre eliminación de planes sociales para condenados
Adorni: “En otro orden de las cosas, mencione que, de la gestión del Ministerio de Capital Humano, dirigida por la incansable Sandra Pettovello, junto con la de Justicia, realizada por el Dr. Cúneo … pic.twitter.com/ifyh1x8uw9
– Sandra Pettovello (@spettovellook) 12 de mayo de 2025
El plan de ocio cero requiere un trabajo obligatorio
El Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que el nuevo esquema finaliza el cargo por ser encarcelado. “El que no hace nada, no cobra. El que trabaja, cobra por lo que hace”, dijo en abril. Agregó que durante el kirchnerismo se les pagó a los prisioneros sin pedir ninguna tarea a cambio.
Solo el 5% de los reclusos pueden acceder a tareas específicas, como la limpieza o el mantenimiento, con días de hasta ocho horas. El resto debe participar en la limpieza básica de celdas y espacios comunes, sin recibir el pago.
Trabajar en prisiones y fines de privilegios
El plan de ocio Zero funcionará junto con el trabajo, lanzado en 2024. Esta iniciativa promueve las actividades laborales dentro de las unidades de prisión. Su objetivo es aplicar el código penal, lo que requiere que los detenidos colaboren con el mantenimiento del lugar donde se encuentran.
Bullrich defendió la medida. Aseguró que el objetivo no es castigar, sino generar una cultura de trabajo. “No puede ser que alguien cobre por ser encarcelado, mientras que un trabajador temprano para ganar el pan”, dijo.
Del Ministerio de Seguridad confirmaron que el uso de teléfonos celulares estará completamente bloqueado. El objetivo es evitar que los reclusos mantengan contacto con el exterior o coordinaran los delitos de la prisión.
Con esta decisión, el gobierno inicia una nueva etapa en el sistema penitenciario. El eje se pone para eliminar los privilegios, cortar con inactividad y garantizar que los prisioneros trabajen durante su condena, sin planes sociales o celulares.