El Gobierno de Javier Milei y la Casa Rosada buscan dudas claras sobre el mañana, cuando el mercado de cambios funciona nuevamente después del anuncio realizado por Javier Milei en la cadena nacional, ratificando el levantamiento de las acciones y la flexibilidad para la compra de dólares. Sin embargo, esta tensión no impidió que el partido gobernante activara ayer el despliegue de la campaña en la ciudad de Buenos Aires con funcionarios del gobierno detrás del portavoz y candidato para el legislador Manuel Adorni.
El frente se combina: para la comercialización política de Libertad, el gobierno interpretó al Jefe del Gabinete, Guillermo Francos, como los rayos sin frazing. “Lo que puede suceder está perfectamente establecido. El dólar oscilará entre 1,000 y 1,400 pesos durante este mes, y luego las bandas ajustarán el 1% mensualmente. No debería haber incertidumbre”, dijo ayer en una entrevista radial.
Una vez más, Milei eligió al jefe de la Administración Nacional como portavoz del gobierno fuera del equipo económico, que el viernes tuvo una alta exposición al proporcionar una extensa conferencia en el segundo piso de la Casa Rosada. Francos se convirtió en la voz del gobierno con el objetivo de aplacar los espíritus y atenuar la turbulencia para la semana que comienza. Sin embargo, hay muchas voces que en el fallo reconocen que la salida de restricciones de intercambio puede traer “turbulencia” a cambio y que pueden recalentar el dólar, a pesar del esquema de banda anunciado que pone un techo a la cita ($ 1400).
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El impacto en la inflación del gobierno no termina siendo calibrado, incluso si repiten como un mantra de que la “economía está ordenada”, dado el ajuste fiscal que el gobierno hizo en los meses de gestión y que la inflación debería disminuir. Esto fue expresado por el propio Milei el viernes en la cadena nacional.
Al mismo tiempo, buscan minimizar cualquier posible efecto negativo y, en cualquier caso, la circunscribe a los primeros momentos, pero confían en que con la mejora del balance del banco central (BCRA), la turbulencia desaparecerá.
El acuerdo con el FMI torció al gobierno, que esperaba elevar las acciones a fin de año, ya que el propio Milei se había autoimpuesto al establecer la fecha del 31 de diciembre de 2025 como fecha límite.
Ahora, la Casa Rosada enfatizó el discurso y busca que el levantamiento de las acciones y la eliminación de algunas restricciones para las empresas mejoren el estado de ánimo, y hagan las expectativas a mediados del año electoral que acaba de comenzar y hoy tendrá la primera prueba electoral para la Casa Rosada, con las elecciones de Santa Fe.
Las siguientes paradas para el fallo son el 11 de mayo, en varias provincias y después del 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires.
Dentro de ese marco, en las filas libertarias celebran la suspensión del PASO en agosto y creen que para octubre, cuando la renovación de los bancos en la Cámara de los Diputados y en el Senado la economía ya ya habrá dejado atrás cualquier tipo de turbulencia y la actividad, lo que aún debe verse.
El gobierno busca borrar cualquier tipo de duda y garantiza que el sistema macroeconómico sea el principal reaseguro para que la inflación no vuelva a disparar. En la Casa Rosada redoblaron la apuesta y no abandonaron el tono en el código electoral. De hecho, ayer el lugar de la campaña finalmente registró que Milei grabó el lunes pasado en las instalaciones de LLA Porteña en la Avenida de Mayo con su portavoz Manuel Adorni, y se aceleró en la lucha electoral por las elecciones de Buenos Aires. “Lo hicimos con una decisión y yendo a fondo; al frente hay un enemigo que necesita que Argentina falle”, dice Milei en la primera pieza de campaña audiovisual y agrega que Adorni es su “voz en la ciudad”. “Elegí Adorni porque es el mejor y mejor defiende este modelo”, dijo el presidente en relación con las elecciones de Buenos Aires. En ese escenario en la Casa del Gobierno, son conscientes de que a partir de mañana podría haber turbulencias en el intercambio, pero creen que se estabilizará con el funcionamiento de los días. A pesar de esto, acelerarán en la campaña de Buenos Aires después del largo fin de semana de Pascua.