Home Noticias Locales El gobierno llamó para reunirse el miércoles 9 de abril y negoció...

El gobierno llamó para reunirse el miércoles 9 de abril y negoció el poco compromiso del contrareloj político

3
0

La fiesta gobernante se reunió para el próximo miércoles 9 de abril, una sesión especial en el Senado para tratar el proyecto de archivo limpio, que ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados. Después del reciente revés que los libertarios recibieron con el rechazo de las especificaciones de Ariel Lajo y Manuel García Mansilla, LLA busca revertir este reciente golpe con la aprobación de esta iniciativa unos meses después de las elecciones legislativas.

El proyecto Clean Card es un proyecto preparado por el diputado y candidato de Porteña, Silvia the Pro. La iniciativa ya tiene la opinión de la Comisión de Asuntos Constitucionales desde el pasado 19 de febrero y establece la cifra de un archivo limpio a la ley orgánica de los partidos políticos, para “garantizar y fortalecer el principio de idoneidad en la esfera electoral y en lo que hace a la gestión del gobierno”.

El archivo limpio consiste básicamente en que los candidatos que tienen una oración en la segunda instancia de corrupción o casos similares no pueden ser elegidos o designados como jefe de gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades de entidades y organizaciones descentralizadas e instituciones de seguridad social, miembros de organismos colegiados, personas diplomáticas o directores de empresas o entidades con participación estatal de cualquier tipo.

Cabe señalar que LLA trató de forzar el tratamiento de un archivo limpio, en la reunión del trabajo parlamentario que se desarrolló antes de la sesión que terminó con las aspiraciones de Ariel Lajo y Manuel García Mansilla para llegar a la Corte Suprema con el respaldo del Senado en ese momento, ya era tarde y tuvo que dar quórum que resultó en el rechazo de los placeres de tanto.

Archivo limpio: rechazos y acuerdos

El Pro y el fallo necesitarán acuerdos parlamentarios que incluyan todas las fuerzas políticas, la UCR y los partidos provinciales para lograr el quórum regulatorio de 37 senadores en sus bancos. Si bien no se confirma que logren el quórum, en Casa Rosada son optimistas con el que lo harán a tiempo para obtenerlo, porque saben que la posición de la Unión por la patria (UXP) es la de ni discutir la propuesta.

En UXP no quieren que esta iniciativa sea aprobada porque, si sucede, Cristina Kirchner no podría presentarse como candidata. Este es precisamente el mismo argumento que el gobierno usa para convencer a sus aliados de dar quórum y votar por un archivo limpio, de modo que el peronismo no agrega más votos y, por lo tanto, es más probable que todos ganen.