Es una de las medidas que se colocaron sobre la mesa en la cumbre de emergencia que tuvo lugar en la Casa Rosada el viernes por la tarde.
El gobierno evalúa para presentar una queja ante Justice por la filtración de Karina Milei Audios. El ejecutivo quiere que se investigue los antecedentes y estudia bajo qué cifra legal puede avanzar. Una de las opciones analizadas por los equipos técnicos de la nación es apuntar contra Carnival Stream junto con los periodistas que difundieron el contenido.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
“Lo que nos interesa es que se investiga cómo se lograron los audios. Este es un escándalo de inteligencia nacional y es un delito”, expresan en el partido gobernante. Es una de las medidas que se colocaron sobre la mesa en la cumbre de emergencia que tuvo lugar en la Casa Rosada entre el 17 y el 19 del viernes.
La reunión fue en las oficinas del asesor Santiago Caputo y el portavoz presidencial, Manuel Adorni, Vice Ministro de Justicia, Sebastián Amerio, el abogado y agente de La Libertad Avanza, Santiago Viola, exsecretario de Communication Belen Belen Statettler, el consultor manuel alistal y un abogado con los vínculos en el secretario de inteligencia del estado (Secretario de Inteligencia del Estado (Secretario (Secretario de la Inteligencia.
Lo único que definieron en esa reunión fue la posición oficial, ocupada por el Secretario de Medios en sus redes a través de la publicación de un tweet. “Si los audios son ciertos, nos enfrentamos a un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia argentina que se registra en un funcionario dentro de la Casa Rosada”, dijo en X.
El gobierno describe la publicación de los audios de Karina Milei como una “violación de la inteligencia y la seguridad nacional” y reconoce que analiza la promoción de cambios en los controles de la casa militar antes de las reuniones en Balcarce 50 para evitar nuevas grabaciones y fugas. “Cualquier jefe de estado que atravesara la oficina ahora puede pensar que fue registrado”, expresan.
Aquellos cercanos al Secretario General de la Presidencia argumentan que él está “callado” y no descartan que ha sido registrado fuera de la Casa Rosada. Dan como ejemplo sus visitas a las provincias, su participación en actos de campaña y sus reuniones en las oficinas del partido oficial. “Ella duerme en hoteles adentro y desayunando en los bares. Puede haber pasado a cualquier parte”, dicen.
Lo que una nación busca identificar es en qué reunión del presidente de La Libertad avanza para avanzar en los presentes. Más de un funcionario también cree que hay actores que buscan “presionar” la pequeña mesa del presidente para negociar factores de poder. “Que pusieran los 50 minutos de la reunión, no encontrarán nada sensible”, agregan.
El ejecutivo desciende en este momento una medida a través de la entidad de comunicaciones nacionales (ENACOM) para tratar de detener la publicación de funcionarios de funcionarios en reuniones privadas en los medios de comunicación y garantizar que sea “contra todos los actores involucrados” si define el progreso en términos judiciales.