Home Noticias Locales El gobierno comenzó el proceso de privatización de las cargas de Belgrano...

El gobierno comenzó el proceso de privatización de las cargas de Belgrano y estableció el plazo para la venta

15
0

Lo hizo a través de la Resolución 1049/2025 del Ministerio de Economía, publicado el jueves en la Gaceta oficial.

El gobierno comenzó el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logítstica SA en términos del Decreto 67/2025 del 10 de febrero. Lo hizo desde la Resolución 1049/2025 del Ministerio de Economía, publicado este jueves en la Gaceta Oficial.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

A través de esta regulación, se instruyó al Ministerio de Transporte, bajo la cartera liderada por Luis Caputo, para llevar a cabo el inventario del material rodante a terminar, exponer su estado de situación y su vida útil, definir la formación de la gran cantidad de material rodante que se finalizará y especifica las condiciones de la subasta.

Además, con el objetivo de avanzar en el procedimiento de licitación para la concesión de las carreteras del general Belgrano, el general San Martín y las líneas generales de Urquiza y sus propiedades circundantes, esa secretaría tendrá otras misiones.

Entre ellos estarán los de hacer una encuesta sobre el estado actual de las carreteras y la infraestructura trabaja en los rastros de la concesión, informando su estado de progreso y prioridad. En este punto, la Secretaría estará facultada para “arbitrar los medios necesarios para rescindir los contratos que no se consideran prioridad”.

También llevará a cabo “una encuesta de las propiedades circundantes y todos los demás bien susceptibles a ser incluidos en la licitación” y especificará “las condiciones de la concesión”.

El Artículo 3 del documento, por otro lado, instruyó a la Unidad de Ejecutación Temporal Especial para la Agencia de Transformación de Empresas Públicas que “coordine las acciones necesarias para cumplir con las disposiciones del Capítulo II del Anexo I del Decreto 695 del 2 de agosto de 2024 con el objetivo de privatizar la Compañía a las que se hace referencia en el Artículo 1, dentro del período de Twelve meses” contada desde la entrada en la entrada de la Medida.

Esa misma unidad también tendrá que “solicitar una entidad bancaria perteneciente al sector público nacional la valoración de futuros fondos vinculados a la explotación del servicio ferroviario, para las concesiones de carreteras y bienes raíces circundantes y las concesiones de uso de los talleres de las líneas generales de Belgrano, General San Martín y Urquiza general”.

Paralelamente, las regulaciones firmadas por Luis Caputo ordenaron que el Ministerio de Transporte “estará a cargo de la elaboración y procesamiento de la licitación respectiva, la documentación técnica y contractual del proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logistics SA, que debe tener la intervención previa previa de la” agencia de transformación de empresas públicas “de ejecución temporal” “.

Por otro lado, el Banco de la Nación Argentina estará facultado para “abrir una cuenta fiduciaria a la cual se deben dirigir las sumas del material rodante producido”.

Una vez que los contratos antes mencionados han sido adjudicados y perfeccionados, Belgrano Load and Logistics SA debe proceder a la solución y la liquidación posterior, se especificó en los recitales de la resolución, pero no antes de llevar a cabo la desintegración vertical de la Compañía de acuerdo con sus unidades de negocios, incluyendo: (a) el material de rodamiento; (b) las carreteras circundantes y bienes raíces; y (c) los talleres.

The Belgrano Cargas company is part of the list of companies to be privatized included in the Bases Law and operates 7,600 kilometers of roads that directly impact the city and province of Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca.

Se administra a través de once unidades productivas, tiene ocho talleres propios y sus automóviles transportan productos agrícolas, piedra, coque, madera, minerales, metales y productos para el consumo, además de otras posibles cargas.

El gobierno declaró que Belgrano Cargas “en manos estatales es obscenamente deficiente y tiene una planta de gran tamaño de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica alta que no es consistente con sus funciones”.

Fuente de noticias