Noticias Locales

El gobierno anunciará un nuevo régimen para facilitar el uso de dólares no declarados

El portavoz presidencial confirmó que este jueves las medidas se presentarían para permitir la entrada de monedas al circuito formal. Caputo negó que sea un lavado de dinero y habló de un “nuevo régimen” que buscará aumentar la formalización económica.

El gobierno nacional planea anunciar este jueves un paquete de medidas para más flexibles el uso de dólares ahorrados fuera del sistema financiero. Esto fue avanzado por el portavoz presidencial Manuel Adorni, quien en una conferencia de prensa dijo: “Probablemente, mañana”, en referencia al momento en que se anunciará el nuevo esquema.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

El Ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que “no es un lavado” y negó las versiones de un supuesto límite de USD 100,000. “Lo que vamos a hacer es más profundo. Es el comienzo de un nuevo régimen”, explicó, en línea con el objetivo de formalizar parte de la economía informal y movilizar fondos que actualmente están fuera del circuito productivo.

Caputo atribuyó la informalidad a un exceso de regulaciones e impuestos: “Argentina regulada por la excepción. Se supone que el 99.9% de los argentinos son criminales, vuelve a todos locos, y eso hace que las personas escapen de la formalidad”, dijo. En ese sentido, dijo que habrá simplificaciones en el sistema fiscal y una carga menor de controles redundantes por parte de las agencias fiscales.

El diseño de la medida incluye la participación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA), la Unidad de Información Financiera (FIU) y el Banco Central, y contemplará ajustes en el impuesto sobre la renta y en los controles bancarios. Como se anticipó, aquellos que deseen ingresar dólares en el circuito formal deben completar una declaración jurada simple que informa el origen de los fondos.

A pesar de las reformas, del Ejecutivo aseguraron que el nuevo esquema respetará los estándares de transparencia internacional y no afectará las normas del Grupo Internacional de Acción Financiera (GAFI). Esto fue declarado por el Ministro de Justicia, Mariano Cúino Libarona, quien comentó que se está preparando una ley legítima, limitada y de acuerdo con la ley.

El gobierno buscará facilitar el acceso al sistema financiero formal, mejorar las garantías de crédito y fortalecer el vínculo entre los contribuyentes y el estado, en un contexto de alta informalidad y escasos ahorros bancarios.

Back to top button