Home Noticias Locales El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de extorsión y...

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de extorsión y lazos con el tráfico de drogas

10
0

El juez Marcelo Bailaque dejará su cargo en la justicia federal, después de que el Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúino Libarona, informó que Javier Milei aceptó su renuncia el lunes. El magistrado federal enfrenta un proceso judicial en el que está acusado de favorecer el acusado vinculado al tráfico de drogas en la ciudad de Rosario.

Según lo detallado por el jefe de la cartera de justicia, Bailaque es acusado como el presunto autor de los delitos de extorsión, conmoción cerebral, prevaricado, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de un funcionario público, falsedad ideológica de documento público y búsqueda ilegal.

JP Morgan avanza su pronóstico en el comercio de transporte y le dispara una alarma a los inversores financieros

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

La decisión implica la pérdida de privilegios del magistrado y permite la ejecución de su detención preventiva, proporcionada por la corte federal número 4 de Rosario y ratificada por la Cámara de Apelaciones Federal de esa ciudad. La semana pasada, a través de una declaración escrita, Dance se había defendido de las acusaciones y negó haber tenido un vínculo con los narcotraficantes.

El poder ejecutivo anticipó el procedimiento y este lunes formalizó la aceptación de la renuncia de Marcelo Bastaque como juez federal de Rosario. La decisión, comunicada al Ministerio de Justicia y la Corte Suprema, incluye el cese inmediato en sus funciones. El magistrado había tratado de defenderse por escrito durante las últimas semanas, antes de completar su partida.

Sebastián Armario, Secretario de Justicia, dijo que del gobierno nacional buscan investigar a fondo el caso. “No hay intocables. Nuestro compromiso con la restauración moral y ética de la República es total. Estamos llevando a cabo una reforma profunda y estructural de la justicia que permitirá que los delincuentes sean encarcelados”, dijo Amerio, alineado con el discurso del presidente Javier Milei.

Las fuentes judiciales atribuyen la renuncia de una acumulación de quejas por bajo rendimiento e irregularidades en causas relacionadas con el tráfico de drogas, incluida la supuesta protección y la falta de acción contra las pandillas criminales en la provincia.

Los tres cargos

La opinión sobre Bailaque indica la presencia de tres posiciones que lo acusan de bajo rendimiento. El primer apunta a los vínculos entre el juez Bailaque, su contador y amigo Gabriel Mizzau, y el Narco Esteban Alvarado. En el momento de ser acusados, los fiscales lo acusaron de haberse excusado tarde en una causa contra Alvarado y haber retrasado la clave de escucha de Rosa Natalí Capuano, vinculada a una de las compañías investigadas.

No hubo un acuerdo electoral de los avances de La Libertad con la UCR y el gobernador Valdés agregó el apoyo de “Camau” Espínola en Corrientes

La segunda posición involucra una presunta maniobra coordinada entre Bailaque, el empresario Fernando Whpei y el ex de Arca, Carlos Vaudagna, quien luego declaró como arrepentido, reunir una causa contra dos financieros y extorsionarlos. La operación, iniciada en 2019, tenía como objetivo solicitar dinero a cambio de investigaciones de cierre, en el marco de un pasante para el control de la aseguradora de San Cristóbal.

La última posición contra el juez federal señaló la relación de la amistad entre Bailaque y el empresario Fernando Whpei, que está cumpliendo su sentencia en su casa después de ser acusado de extorsión.

BGD/ML

Fuente de noticias