Home Noticias Locales El FMI ratificó el apoyo del gobierno de Milei, pero solicitó la...

El FMI ratificó el apoyo del gobierno de Milei, pero solicitó la transparencia monetaria y de intercambio

6
0

El Fondo Monetario Internacional respaldó su apoyo al gobierno de Javier Milei en la conferencia de prensa que dio este jueves 11 de septiembre, la portavoz de la Agencia Julie Kozack, aunque en algunos pasajes también advirtió sobre la “volatilidad de las tasas de interés” y los “efectos negativos” que generan en la actividad económica. “

Kozak aseguró que el ministro de economía, Luis Caputo, comunicó teléfono esta semana con Kristalina Georgieva. “Nuestro personal fue informado de las recientes intervenciones del tesoro en el mercado de efectivo, que, como explicaron las autoridades, fueron una respuesta temporal a la mayor volatilidad del mercado”.

Agregó que “en las conversaciones que el equipo ha mantenido con las autoridades, hemos seguido enfatizando la importancia de un marco monetario y de intercambio transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado”.

“El personal del FMI está estrechamente comprometido con las autoridades argentinas en la implementación de su programa” que “tiene como objetivo fortalecer la estabilidad y fortalecer las perspectivas de crecimiento de Argentina”. Kozack dijo en la conferencia de prensa de hoy.

Definiciones de Kozak sobre el gobierno argentino

-“Apoyamos la adhesión continua de las autoridades al ancla fiscal y su programa de desregulación integral, así como su compromiso de salvaguardar la sostenibilidad del marco de intercambio y el marco monetario”.

-“Celebramos los excedentes principales logrados hasta agosto en el campo fiscal, lo que es consistente con los objetivos del programa”.

-“Reconocemos enormemente el importante progreso en la reducción de la inflación, y esto ha resultado en una inflación mensual por debajo del 2% durante cuatro meses consecutivos”.

-“Reconocemos el papel que ha desempeñado la política monetaria restrictiva para limitar los caminos del tipo de cambio a través de la inflación”.

Más allá de las definiciones económicas, la portavoz no se refirió a la derrota del gobierno contra el peronismo de Buenos Aires el domingo anterior.

Además, la portavoz del FMI comentó: “Esperamos que el presupuesto 2026 continúe con este progreso y también para sentar las reformas fiscales necesarias y consolidar los logros necesarios para lograr esto”, dijo Kozack.

En relación con las tasas de interés, Kozak señaló. “Como se destaca en el informe del personal, para la primera revisión del programa, las mejoras en el marco de la gestión monetaria y de liquidez deberían continuar mitigando la volatilidad de las tasas de interés y los efectos negativos asociados en la actividad económica”.

en desarrollo …

Fuente de noticias